El Gobierno de Puebla y la Auditoría Superior del Estado iniciaron procesos de investigación sobre posibles contratos obligados entre municipios y auditores externos avalados por Francisco Romero Serrano, además de que el mandatario Miguel Barbosa Huerta señaló que bajo la administración de Amanda Gómez Nava no habrá imposición de despachos para fiscalización de recursos.
En conferencia el mandatario estatal detalló que las autoridades municipales deben tener un uso correcto de recursos en materia de seguridad, obra pública, apoyo social y de manera transparente; de lo contrario serán revisados por la ASE.
Deben existir administraciones municipales honradas y eficientes. Los exhorto a ello, no solamente en temas de obra pública. pic.twitter.com/1W7nuNNWIX
— Miguel Barbosa (@MBarbosaMX) July 5, 2022
En ese sentido, explicó que la fiscalización de recursos durante esta administración no incurrirá en comportamientos para generar “acuerdos” con presidentes municipales a fin de proteger posibles irregularidades en cuentas públicas como sucedió con Francisco Romero Serrano.
“Hoy ninguna auditoría impone al municipio a sus auditores externos como lo hizo el anterior auditor, del cual hay investigaciones y se quedaba una parte. Hoy no hay acuerdos de impunidad en esos temas, sabemos qué alcaldes en funciones hicieron con el auditor y todo lo que haya ocurrido se va a salir, no crean que el auditor con lo que hizo está cerrado”, sentenció.
Precisamente esta actividad tiene a Francisco Romero en prisión, pues si bien fue detenido por violencia familiar, también se le fincó el delito de operaciones con recursos de procedencia ilícita, supuestamente por estos tratos que tenía con autoridades municipales.
Cabe recordar que la auditora Superior del Estado, Amanda Gómez Nava, anuló el padrón de auditores externos que dejó Romero Serrano y relanzó la convocatoria para designar con apego a la ley una nueva lista de despachos externos.

David Meléndez
@dav_ms6