Santiago Nieto Castillo, ex titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), confirmó que Ignacio Mier Velazco nunca fue involucrado por la dependencia que estuvo a su cargo con una supuesta red de lavado de dinero, además de secundar lo dicho por el líder de la bancada de Morena en San Lázaro de que dicha Carpeta de Investigación fue filtrada ilegalmente y se tergiversó la información que contenía.
En su participación en el noticiario Las Noticias de la Noche —que conduce Salvador García Soto— Nieto Castillo dio su versión respecto a la denuncia que presentó Ignacio Mier en su contra, así como al gobernador Miguel Barbosa, el senador Alejandro Armenta y el fiscal Higuera, haciendo énfasis en que el caso era un “problema entre poblanos”.
Reconoció y coincidió con Ignacio Mier de que desde julio del año pasado y en mayo de este año fue filtrada ilegalmente y de manera incompleta una Carpeta de Investigación de la UIF, precisando que en dicha indagatoria nada tenía ver el diputado poblano, e incluso firmó un escrito aclarando que Mier no tenía relación con esa supuesta red de lavado de dinero y no había nada ilegal en el actuar del coordinador de los diputados federales de Morena.
“Apareció en un documento que yo había firmado, de alguna forma incompleto, porque no es la primera vez que se filtra. Esto es en mayo, pero desde julio del año pasado ya había existido filtración de esa carpeta, con un documento firmado por la UIF, que a mí me llevó a firmar un escrito —que se encuentra en esa carpeta de investigación—, en la cual digo que Ignacio Mier no tiene relación. Que el cheque que habían depositado en su cuenta correspondía a una empresa de la cual es accionista y por lo tanto no había ninguna irregularidad”, explicó el ex titular de la Unidad de Inteligencia Financiera.
Santiago Nieto también respaldó la versión de que la información de la indagatoria fue tergiversada después de haber sido filtrada ilegalmente, pues la UIF nunca investigó a Ignacio Mier por supuestos vínculos con una red de lavado de dinero, como se ha hecho creer a través de diversos reportajes en medios poblanos:
“Sí existe una filtración ilegal de una carpeta de investigación que se encuentra en curso y sí hay una tergiversación de las cosas porque lo que la UIF investigó… nunca investigó a Ignacio Mier”, dijo el también exfiscal.
Explicó que en la UIF se recibió una denuncia y se le dio trámite como a cualquiera, por lo que en una reunión con el gobernador Miguel Barbosa Huerta se planteó el tema de la investigación, al igual que se trató el asunto en una reunión del gabinete de judicialización del Gobierno federal.
“Recibimos una denuncia. Como todas las denuncias les dábamos un trámite, se encontró algunos elementos y se integró la denuncia. En una reunión con el gobernador Barbosa, como lo hacíamos con muchos gobernadores, se planteó que existía esa problemática e incluso en una reunión de gabinete de judicialización estuvo el tema planteado y se dio la vista en un acuerdo con varias instituciones respecto al caso en particular, pero no involucraba en ningún momento a Ignacio Mier. Insisto, había un cheque de 97 mil pesos relacionado con él, pero no tenía nada que ver con una actividad ilícita de Ignacio Mier”, aclaró.

Héctor Hugo Cruz Salazar
@HectorHugo_Cruz