Sábado, 19 de Julio del 2025

Ayuntamientos que no retiren los espectaculares irregulares serán denunciados, advierte Manrique

Martes, 19 Julio 2022 00:47
Ayuntamientos que no retiren los espectaculares irregulares serán denunciados, advierte Manrique

La titular de la Smadsot recordó que los gobiernos municipales tienen atribuciones legales que cumplir, pues de lo contrario incurrirían en un delito

David Meléndez

@dav_ms6



La titular de la Secretaría de Medio Ambiente, Beatriz Manrique Guevara, recordó a los Ayuntamientos del estado que por ley tienen la obligación de quitar estructuras y anuncios publicitarios de zonas prohibidas, pues de lo contrario incurrirán en un delito por lo que serán denunciados ante las autoridades estatales.


En entrevista, la funcionaria estatal explicó que con la entrada en vigor de la Ley de Contaminación Visual y Auditiva y la reforma al Código Penal de Puebla en materia de publicidad, se les da a los municipios atribuciones para regular el tema de las estructuras que tienen anuncios y están en zonas irregulares.


La secretaria explicó que así como tienen facultades para entregar permisos a empresarios privados para colocar su publicidad, también pueden tomar acciones para quitarlos y en el caso de no hacer caso a esta situación, incurrirán en un delito que los podría llevar a tener consecuencias jurídicas.



“Los municipios tienen sus obligaciones. Así como tienen las facultades para emitir permisos, tienen obligaciones de no permitir ilegalidades, no estructuras en los techos y en áreas verdes (…) si no se ejerce el gasto se consiente una ilegalidad, no es un tema sencillo, todo mundo debe hacer lo que marca la ley”, manifestó.



Manrique Guevara agregó que como autoridad estatal y municipal se debe evitar la proliferación de espacios publicitarios en áreas verdes, así como en techos que puedan provocar un accidente en una vivienda o edificio, situación que por ley ya está penada.


Esto después de que el titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano Municipal, Felipe Velázquez, alegó que el Ayuntamiento de Puebla no cuenta con recurso para retirar estructuras irregulares, pues justificó que cada acción de retiro cuesta entre 100 y 200 mil pesos.


Es importante recordar que actualmente por la colocación de un espacio publicitario sin permisos o en una zona irregular, tienen una sanción penal de entre 2 a 10 años de cárcel, mismo periodo que se le dará de castigo al funcionario que permitió esta situación en su caso.


Verificentros van avanzando; atrasos se  deben a falta de insumos 


Por otra parte, la titular de la Secretaría de Medio Ambiente detalló que los 16 verificentros serán instalados antes de que concluya el semestre, aunque tuvieron un retraso debido a que existe una escasez de insumos como láminas para techos y otros en materia automotriz.


Además la funcionaria señaló que no hay fecha para reponer el proceso de licitación de los 18 verificentros que fueron declarados desiertos hace algunos meses, por lo que al final de este año solamente habrá 16 en funcionamiento.

Google News - Diario Cambio