Viernes, 18 de Julio del 2025

Barbosa cuestiona cifra de ENSU del Inegi y señala falta de proximidad de Policía Municipal (VIDEO)

Jueves, 21 Julio 2022 01:20
Barbosa cuestiona cifra de ENSU del Inegi y señala falta de proximidad de Policía Municipal (VIDEO)

El mandatario desestimó los resultados de la Encuesta Nacional de Seguridad Urbana, pues consideró que no es reflejo de la realidad en la capital poblana

David Meléndez

@dav_ms6



El gobernador Miguel Barbosa Huerta cuestionó la veracidad de las cifras que presentó el Inegi respecto a la percepción de inseguridad al rechazar que Puebla capital sea la séptima ciudad del país con mayor inseguridad; sin embargo, consideró que es el reflejo de la falta de proximidad de parte de las Policías Municipales.


El mandatario desestimó los resultados de la Encuesta Nacional de Seguridad Urbana (ENSU), pues consideró que lo que tomaron como hechos violentos son los ajustes de cuentas que se han registrado entre grupos criminales y eso no es reflejo de la realidad en la capital.




 


Incluso añadió que existen ciudades en las que la inseguridad es más evidente que en la capital de Puebla y dentro de la evaluación del Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Información (INEGI) aparecen por debajo de la Angelópolis.



“Sorprendente sí, me sorprende que hayan esos resultados de una encuesta en el caso de la capital (…) los hechos violentos son ajustes de cuentas entre personas que tomaron el camino de la ilicitud, entonces si esta encuesta refiere hechos de esta naturaleza les pido que tengan varias certezas”, declaró.



La encuesta refiere que en Puebla Capital la percepción de inseguridad creció de 75.8 a 87.1 por ciento, con lo que el municipio alcanzó su nivel más alto de inseguridad en 30 meses, cuyos resultados quedaron muy cerca de los peores números de la administración de Claudia Rivera Vivanco.


Resultados son reflejo de la falta de proximidad


Si bien el gobernador señaló que hay una coordinación con los órdenes de gobierno, aseguró que hace falta más proximidad de policías municipales, no sólo la de la capital sino de otras demarcaciones, pues esto propicia que la inmediatez en respuesta para ilícitos, no sea la que la ciudadanía espera.



“Tenemos coordinación con todos los órdenes de gobierno, por eso es que pido más proximidad de las Policías, que haya actividad intensa, por eso es la percepción, en temas de inmediatez, a eso se refiere la gente, a que fue un cajero y sintió miedo”, manifestó.



Precisamente por ello, el mandatario consideró que muchos de los resultados de esta evaluación son de personas que han escuchado de casos de asaltos en cajeros, no necesariamente que fueron víctimas de este tipo de ilícitos.


Gobierno asume parte de la culpa


Más allá de lo anterior, el gobernador reconoció que es un tema de responsabilidad de los tres niveles de gobierno, desde el federal, estatal y municipal, aunque aseguró que no han tenido vinculación con el crimen como sucedió con administraciones anteriores.




Barbosa Huerta finalmente recomendó a los alcaldes que no nieguen la actividad de sus Policías y haya una permanente revisión de los mandos, para propiciar un mejor funcionamiento, para que la lucha contra el crimen no se detenga.



“Recomiendo a alcaldes que no nieguen que sus Policías actúen, que permanentemente revisen y actúen para que mejor funcionen, yo puedo decirles que hay una lucha contra la delincuencia y debemos ser más eficientes si”, manifestó.


Google News - Diario Cambio