El presidente de Canacintra, Luis Espinosa Rueda, catalogó los tres años de gestión del gobernador Miguel Barbosa como de altibajos, pues en temas como la atención inmediata de la pandemia, así como la recuperación económica como aciertos, pero en temas de seguridad, la incidencia generalizada de todo el país vino a perjudicar la administración.
En rueda de prensa, el líder de los empresarios dedicados a la industria en la entidad destacó algunos aspectos de la gestión de Miguel Barbosa, entre estos estuvo la atención que hubo en la pandemia, pues dijo que los negocios se cerraron a tiempo y posteriormente se repartieron adecuadamente las vacunas.
Además, destacó la intervención de la hoy secretaria de Gobernación, Ana Lucia Hill, pues decidió el momento exacto para regresar a las actividades presenciales escalonadas, principalmente en el sector automotriz, lo que evitó un colapso económico entre los empresarios.
“El gobierno ha atacado temas puntuales: el manejo de la pandemia fue bueno, tuvimos una muy buena impresión del secretario de Salud, cerró a tiempo, pero sobre todo abrió a tiempo; en el sector automotriz escuchó al clúster porque teníamos una presión muy fuerte para cumplir plazos”, mencionó.
Estos no fueron los únicos rubros que destacó Espinosa Rueda, pues señaló que a pesar de un distanciamiento del gobernador con las cámaras empresariales, ha permitido el acercamiento directo con los secretarios, por lo que la comunicación entre gobierno e iniciativa privada ha sido buena.
Sin embargo, mencionó que no todo fue miel sobre hojuelas, ya que respecto a mejorar la seguridad en la entidad se quedaron cortos, ya que actualmente los empresarios y población tienen una percepción de inseguridad que antes no había y se consideraba a Puebla como un estado muy tranquilo.
“En tema de inseguridad no tenemos buen sabor de boca, lamentablemente seguimos con una percepción que Puebla ya tiene un tema que antes no había, realmente era bastante tranquilo, tuvimos hechos lamentables como linchamientos, asesinatos que lamentablemente va en una tendencia de impunidad, pero a nivel nacional”, dijo.
Asimismo mencionó que hace falta ponerse de acuerdo entre el gobierno y la iniciativa privada para poder promocionar de mejor manera los diferentes sectores industriales con los que se cuenta, así como algunos temas burocráticos que tardan algunos permisos o regulaciones.

José Alberto Pérez
@Josealberto_5