El Congreso del Estado recibió las ternas para designar a los nuevos magistrados del Tribunal Superior de Justicia, entre los que se encuentran el consejero jurídico, Carlos Palafox Galeana, Enrique Juárez Vasconcelos y Francisco Saavedra Rivera, así como Anet Cruz Solís, Sara Ramírez Montagner y Araceli Cabido Vaillard.
Estas son las ternas que el gobernador @MBarbosaMX
envió al congreso local para el nombramiento de dos nuevos magistrados del @htsjpuebla
Se destaca la propuesta del actual consejero jurídico Carlos Palafox Galeana pic.twitter.com/93ufOyStdt
— David Meléndez (@dav_ms6) September 21, 2022
El gobernador Miguel Barbosa Huerta envió al Poder Legislativo las ternas para poder determinar quiénes ocuparán las magistraturas que se encuentran vacantes tras la renuncia de Jorge Cruz Bermúdez en marzo del año pasado y la muerte de Enrique Flores Ramos, en febrero.
De esta manera es que una de las ternas se encuentra conformada únicamente por tres varones, mientras que la otra está integrada por tres mujeres, de quienes se elegirán a los nuevos integrantes del TSJ.
Consejero jurídico luce como favorito
Dentro de las propuestas varoniles se destaca el titular de la Consejería Jurídica, Carlos Palafox Galeana, quien forma parte de la administración estatal desde enero del año en curso, luciendo como el favorito para ocupar el cargo.
En este caso se propone como su suplente a Lilibel Melo Blanco, quien anteriormente se ha desempeñado como titular de la unidad de transparencia de la tesorería municipal en la administración de Luis Banck Serrato.
Otra de las propuestas en la terna es Enrique Juárez Vasconcelos, quien cuenta con experiencia como titular de la Secretaría de Acuerdos del Tribunal Superior de Justicia, siendo su suplente Néstor Mejía García, ex director de procedimientos administrativos de la Consejería Jurídica.
La terna de hombres es completada por José Saavedra Rivera, quien en meses pasados fue nombrado como director jurídico de la Secretaría de Igualdad Sustantiva.
La suplencia de Saavedra Rivera recaerá en Miguel Arturo Sandoval Sánchez, quien también labora en la administración estatal al formar parte de la Consejería Jurídica.
Una magistratura será para una mujer
Respecto a la terna de mujeres, esta contempla a Anet Cruz Solís, que se desempeña como encargada de despacho de la dirección General jurídica y de transparencia de la SEP, en esta propuesta Cintia Fernández Gutiérrez fue propuesta como suplente.
De igual manera se propuso a Sara Ramírez Montagner que anteriormente fue directora de la Defensoría Pública del Estado y del Centro de Convivencia Familiar. La suplencia sería para Gloria Elena Gil Carranco, teniendo entre su experiencia laboral haber formado parte de la agencia del Ministerio Público.
La tercera mujer propuesta para ser magistrada es Araceli Cabido Vaillard, quien estuvo al frente del Órgano Interno de Control en la Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal Anticorrupción y su suplente sería Alejandra Bonilla Ruiz del Sol.

David Meléndez
@dav_ms6