Vamos a esperar la Ley Orgánica de la reforma al Poder Judicial que envió el gobernador de Puebla para que se consolide mejor la propuesta y se pueda desconcentrar el Tribunal Superior de Justicia de la entidad, afirmó el magistrado presidente Héctor Sánchez Sánchez.
#ZoonPolitikon | ⚖️Vamos a esperar la #LeyOrgánica, que es secundaria a la iniciativa de Reforma al Poder Judicial que envió el gobernador de Puebla para que se consolide mejor la propuesta y se pueda desconcentrar el #TSJ, afirmó el magistrado presidente Héctor Sánchez. pic.twitter.com/Q2RaOXjNxK
— Diario Cambio (@Diario_Cambio) September 27, 2022
En entrevista, Sánchez Sánchez reiteró su aval por la serie de modificaciones al Poder Judicial previstas por la reforma del gobernador Miguel Barbosa, pues indicó que todos los cambios son necesarios para fortalecer al órgano encargado de impartir justicia en Puebla y hacer más transparente el trabajo del Poder.
Sin embargo, también resaltó que se debe esperar a la Ley secundaria a la reforma para dotar de detalles a la propuesta gubernamental, pues con la creación de la Sala Constitucional, el Consejo de la Judicatura, el Tribunal de Justicia Administrativa y el Tribunal Superior de la Justicia, se prevé que la repartición en el órgano descentralice el poder que recaía únicamente en el máximo tribunal.
“Vamos a esperar la Ley Orgánica, que es la ley secundaria a la propuesta del gobernador, y por supuesto que vamos a desconcentrar mejor enfoque en las funciones que tendrán. Esto es mejor para Puebla”, dijo el magistrado.
A la vez, indicó que todos los magistrados integrantes del Poder avalan y corresponden a la iniciativa del gobernador, así como hace unos días mostraron su respaldo a través de un comunicado en donde expresaban su posicionamiento remarcando las modificaciones puntuales de la propuesta.
“Yo estoy de acuerdo en la seriedad y en el compromiso y la vocación y servicio de mis compañeras y compañeros magistrados. En unísono nos sumamos a que quien viene a trabajar por la administración de justicia no requiere cuestionar una propuesta que viene a sumar al estado de Puebla”, afirmó el funcionario.
Asimismo, dijo estar de acuerdo con las ternas que fueron enviadas al Congreso local para formar parte de los distintos órganos que compondrán el Poder Judicial, al insistir que cada uno viene con la mejor preparación y que son perfiles con mucha experiencia en cuanto a la impartición de justicia.

Daniel Sandoval
@ODanielSandoval