Lunes, 04 de Agosto del 2025

Comisiones del Congreso pretenden dar facultades a autoridades de Smadsot para aplicar Hoy No Circula

Miércoles, 19 Octubre 2022 01:20
Comisiones del Congreso pretenden dar facultades a  autoridades de Smadsot para aplicar Hoy No Circula

Las reformas enviadas por el ejecutivo tienen la finalidad de generar un mejor un cuidado del medio ambiente, además de también tomar medidas relacionadas con el programa de verificación vehicular

David Meléndez

@dav_ms6



El Congreso del Estado perfila darle facultades a la Secretaría de Medio Ambiente para que en casos necesarios pueda poner en marcha el programa de Hoy No Circula, tras aprobar en comisiones una serie de reformas a la Ley de Protección Ambiental y Desarrollo Sustentable.


Los integrantes de las comisiones de Transporte y Movilidad y Medio Ambiente, Recursos Naturales y Cambio Climático, aprobaron la iniciativa que fue enviada por el gobernador Miguel Barbosa Huerta, misma a la cual le hicieron modificaciones.


Dichas reformas tienen la finalidad de generar un mejor un cuidado del medio ambiente, además de también tomar medidas relacionadas con el programa de verificación que iniciará el próximo 24 de octubre.


Una de las modificaciones a destacar es la que se hizo al artículo 153, en donde se le da facultades a la Secretaría de Medio Ambiente para que pueda poner en marcha restricciones a la circulación de vehículos automotores para controlar la emisión de contaminantes.


Para ello es que deberá de tomarse en cuenta el programa de contingencia o la declaratoria que corresponda, ya que habrá limitantes en horarios que permitan agilizar la circulación vehícular y reducir los niveles de contaminación.



“Restringir o suspender la circulación de vehículos automotores, en términos del Programa de Contingencia o de la declaratoria respectiva”, se menciona.



La reforma que también se aprobó contempla que sí serán reconocidos los hologramas de vehículos que hayan verificado en otros estados, siempre y cuando éstos tengan un convenio con la entidad poblana.


De esta manera es que ya no será necesario que los vehículos que sean foráneos tengan que hacer el proceso de verificación dentro de la entidad poblana teniendo que presentar solamente sus hologramas.



“Los Certificados y Hologramas emitidos por otras Entidades Federativas, cuando existan convenios de coordinación, podrán ser reconocidos por el Estado de Puebla, en  términos de las disposiciones que para tal efecto se emitan.”, dice el dictamen.


Google News - Diario Cambio