Las reformas del gobernador Miguel Barbosa Huerta, fueron aprobadas en el Congreso local para darle facultades a la Secretaría de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial y poder aplicar el Hoy No Circula en casos necesarios así como para sancionar con prisión a funcionarios que autoricen construcciones en asentamientos irregulares.
Durante la sesión ordinaria de este jueves, discutieron las propuestas de reforma a la Ley de Protección Ambiental y Desarrollo, ya que estas también se encontraban vinculadas al proceso de verificación que iniciará el próximo lunes.
#Politikón | Con 38 votos a favor, 0 en contra y 0 abstenciones se aprobó en el Pleno del @CongresoPue la Reforma enviada por el Ejecutivo Estatal con respecto a las Leyes de Movilidad y Protección Ambiental #Puebla pic.twitter.com/komNs4E7aW
— Diario Cambio (@Diario_Cambio) October 20, 2022
Tras los posicionamientos de las diputadas panistas, Mónica Rodríguez Della Vecchia y Guadalupe Leal que hicieron observaciones al dictamen, es que la iniciativa se aprobó con 38 votos a favor y sin tener abstenciones o posturas en contra.
De esta manera es que dentro del marco normativo antes mencionado, es que se acordó que la Secretaría de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial podrá aplicar restricciones y suspensiones a la circulación vial en caso de ser necesario, con la finalidad de poder reducir la emisión de contaminantes de los vehículos automotores que circulan dentro del territorio poblano.
“Restringir o suspender la circulación de vehículos automotores, en términos del Programa de Contingencia o de la declaratoria respectiva”, se menciona en el dictamen aprobado.
Asimismo se establece que dentro del programa de verificación, es que se reconocerán los hologramas de otros estados, siempre y cuando tengan un convenio de coordinación con las autoridades poblanas.
De igual manera se aclara que la verificación será obligatoria para todos aquellos vehículos que estén registrados o circulen en la entidad poblana y que sean destinados al transporte público y privado.
Cárcel para funcionarios que permitan construir en asentamientos irregulares
Otra de las reformas que fueron aprobadas son las de la Ley de Protección Civil así como al Código Penal, a fin de sancionar hasta con 10 años de cárcel a aquellos funcionarios públicos que den permisos que permitan la construcción en zonas inestables, siendo la pena mínima de cuatro años.
#Política | ?? Los funcionarios que otorguen permisos para construir en zonas irregulares en #Puebla serán sancionados con 4 a 10 años de cárcel, esto tras aprobarse por unanimidad la iniciativa del Ejecutivo a la Ley de Protección Civil y el Código Penal. pic.twitter.com/8Ba7ZkKPWr
— Diario Cambio (@Diario_Cambio) October 20, 2022
Durante la exposición de la iniciativa se indicó que de esta manera es que se busca evitar casos como el que sucedió a finales de octubre del año pasado en la Junta auxiliar de San Pablo Xochimehuacan, en donde una toma clandestina explotó y provocó daños en varias viviendas.
De esta manera es que los legisladores locales dieron luz verde a los cambios a las leyes, teniéndose 39 votos a favor y ningún voto en contra o abstención.

David Meléndez
@dav_ms6