Este jueves y después de una serie de protestas, el gobierno del estado empezará a pagar a los 47 mil maestros que conforman la sección 51 del SNTE las compensaciones que se tienen que homologar a la federación, por lo que se destinarán 345 millones de pesos de recursos que se obtuvieron con la optimización del gasto público.
En rueda de prensa, el gobernador Miguel Barbosa anunció que el estado ya contaba con los recursos correspondientes al pago de dichas compensaciones, por lo que desde este día se verían reflejados los primeros pagos, además pidió a la secretaria de Planeación y Finanzas María Teresa Castro explicar de dónde se obtuvo el recurso.
#Entérate | ?? El @Gob_Puebla ya junto los recursos suficientes que ascienden a 345 millones de pesos para hacer el pago de las compensaciones a los #maestros y mañana se le pagará, así lo dio a conocer el gobernador @MBarbosaMX. pic.twitter.com/1xKMK9GagN
— Diario Cambio (@Diario_Cambio) October 26, 2022
Fue por ello que Castro Corro detalló que la federación otorgó en junio un recurso extraordinario a los 48 mil maestros que agrupan y de los que ese orden de gobierno se hace cargo económicamente; sin embargo, también solicitó que se homologaran esos pagos con los maestros que le corresponden al estado.
Esta situación hizo que el gobierno del estado no estuviera preparado, ya que los presupuestos se empiezan a planear con un año de anticipación, sin embargo, se hicieron ajustes a la economía de la entidad con una optimización del gasto público, para hacerle frente a la presión de gasto.
Pues era necesario juntar los 345 millones de pesos que se requieren para cubrir todo el año que se le tiene que pagar a los maestros poblanos, pues estas compensaciones fueron retroactivas a todo el año.
Ante esta situación y aunque ya se tiene el recurso suficiente para cubrir todo el gasto, desde este jueves se empezará a repartir la compensación correspondiente al 1 de enero hasta el 30 de octubre y que le costará a la entidad un total de 228 millones de pesos, el resto se repartirá adicional al sueldo de los docentes.
“Es un incremento extraordinario que se dio en junio y no se tenía la previsión, los maestros federales se cubren con recurso federal, pero de la propia federación pide que empecemos a dispersarlo, esto para los maestros federales se hace desde agosto, pero no teníamos recursos y tuvimos que empezar a hacer optimización del gasto público para juntar el recurso”, mencionó.
Hay que recordar que el sábado pasado en la visita del presidente Andrés Manuel López Obrador al municipio de Ayoxuxtla, un grupo de maestros abucheó al mandatario estatal, y derivó en la salida del entonces titular de la SEP Melitón Lozano, además los maestros tomaron dos días seguidos las calles aledañas a Casa Aguayo como señal de protesta.

José Alberto Pérez
@Josealberto_5