Un nuevo conflicto laboral se avecina en Puebla: el Sindicato Independiente de Trabajadores de Audi (Sitaudi) ya tiene un emplazamiento a huelga programado para el 16 de noviembre en punto de las 11:00 horas, en caso de que no haya una negociación extraordinaria para que se respeten las cláusulas transitorias referentes a la inflación.
Durante las asambleas divisionales de este domingo, el líder del gremio Cesar Orta mostró el emplazamiento a huelga que se presentó en el Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral, mismo que se daría por incumplimiento a las cláusulas del Contrato Colectivo de Trabajo.
La representación sindical alega que no se está haciendo válida la tercera cláusula transitoria, en la cual señala que se tiene que realizar una negociación extraordinaria, en caso de que la inflación supere los seis puntos porcentuales o sea menor a dos, como ocurre actualmente con este indicador que ha llegado al 8.8 por ciento.
Hay que recordar que el Sitaudi emitió un comunicado en el que detalló que la semana pasada se tenía como límite para poder negociar esta cláusula, sin embargo, no hubo un consenso con la empresa y decidieron recurrir a la vía legal, por lo que emplazaron a huelga para el próximo 16 de noviembre.
Esta negociación es extraordinaria y nada tiene que ver con la que se tiene que hacer antes de que finalice el año, pues en esta ocasión se tiene que realizar una revisión a una cláusula transitoria, mientras que la otra es debido a que finaliza el acuerdo multianual que se hizo en el CCT.
Obreros de Audi van por el 18 % de aumento salarial
Al término de las cuatro asambleas sindicales que se efectuaron ayer en el sindicato de telefonistas, se llegó a una media del 18 por ciento, cifra que tendrá que solicitar el gremio a la empresa para aumento directo al salario a partir del primer día de 2023.
El líder sindical Cesar Orta mencionó que se realizará el pliego petitorio y posteriormente se entregará, pues el emplazamiento a huelga se prevé que se solicite entre el 27 y 29 de noviembre, ya que el nuevo salario se tiene que ver reflejado el 1 de enero del 2023.
Hay que recordar que Volkswagen realizó el mismo procedimiento y la base trabajadora solicitó un 18 por ciento, sin embargo, el aumento terminó siendo del nueve por ciento directo al salario.

José Alberto Pérez
@Josealberto_5