El dictamen del Presupuesto de Egresos de la Federación que aprobó la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados mantiene la proyección de 105 mil millones de pesos para Puebla, que se traduce en un incremento del 15 por ciento, sin embargo, continúa sin tener proyectos nuevos de obra pública para el estado.
De acuerdo con el documento en poder de Diario CAMBIO, dentro de las mesas de trabajo que se hicieron para elaborarlo no se generaron modificaciones a la propuesta del Ejecutivo Federal que pudieran afectar las finanzas poblanas.
Esto debido a que se mantiene la intención de que se generé un incremento a favor de la entidad poblana en todos los rubros que componen el gasto federalizado, por lo que se recibirán 13 mil 692.8 millones de pesos más.
De esta manera es que se pasará de contar con 91 mil 779.2 millones de pesos que se aprobaron para el año en curso a 105 mil 472 millones de pesos para ejercer a lo largo del próximo año en curso.
Dicha bolsa de recursos significaría la más alta para la entidad poblana, siendo un presupuesto histórico el que se plantea para Puebla.
Respecto a los proyectos de obra pública, en el dictamen mantiene la postura de que no haya nuevas obras para el estado, siendo el tercer año que se presenta esta situación para los poblanos.
Únicamente está incluida la construcción del nuevo Hospital de San Alejandro, para el cual el IMSS pretende destinar mil 272 millones de pesos, así como 91 millones para la ampliación de la unidad médica de La Margarita.
El documento también contempla dos propuestas de proyectos que serán sometidos a votación dentro de la discusión que se llevará a cabo en el Pleno de la Cámara de Diputados, siendo estos la edificación del Hospital de Amozoc y la Línea 4 de RUTA en el Periférico Ecológico, ambas a propuesta del legislador panista, Mario Riestra Piña.
De acuerdo a lo establecido en la ley, se tiene hasta el 15 de noviembre para que los diputados federales puedan proceder con la aprobación del proyecto de presupuesto de la Federación para el 2023.

David Meléndez
@dav_ms6