La Secretaría de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial publicó la licitación para la operación de 17 verificentros en el interior del estado, destacándose la eliminación del inmueble que faltaba en la Ciudad de Puebla.
En el Periódico Oficial del Estado se publicaron las bases con las cuales se busca completar el proyecto de apertura de los centros de verificación en la entidad, ya que anteriormente estos habían sido declarados desiertos en la convocatoria anterior.
La @AmbienteGobPue dio a conocer la licitación para los 17 verificentros faltantes en el estado, los cuales estarán en municipios de la zona conurbada así como en el interior de la entidad ?@Diario_Cambio pic.twitter.com/vBqzfYfUnm
— David Meléndez (@dav_ms6) November 7, 2022
Dentro del documento se establece que los inmuebles estarán en Acatlán, Amozoc, Ciudad Serdán, Huejotzingo, Izúcar de Matamoros, Cuautlancingo, San Martín Texmelucan, Tecamachalco, Tepeaca, Teziutlán, Tlatlauquitepec, Xicotepec, Zacapoaxtla y Zacatlán.
De igual manera se destaca que en San Pedro Cholula se pretende abrir otros dos, mientras que otro mantiene en duda su sede ya que esta podrá estar en Ajalpan, Zinacatepec, San José Miahuatlán o Altepexi.
Los 17 verificentros que están siendo licitados tendrán de dos a cuatro líneas de operación, además de que por cada participante se podrán dar hasta tres concesiones.
Además de que en caso de que los interesados no cumplan con los requisitos que fueron establecidos o que para un municipio no haya interesados, la Secretaría de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial podrá hacer la asignación.
“En caso de no presentarse solicitudes para alguno de los municipios mencionados en la presente convocatoria, o bien, habiéndose presentado y las propuestas no cumplan con todos y cada uno de los requisitos, la Secretaría podrá asignarlo”, se menciona.
Puebla Capital se quedará con nueve verificentros
Un hecho a destacar dentro de la licitación, es que únicamente se contemplan 17 inmuebles, a pesar de que faltaban 18 concesiones por ser entregadas, siendo una de ellas correspondiente a la Ciudad de Puebla.
Es precisamente el inmueble faltante de la capital poblana el que ya no fue incluido dentro de la nueva convocatoria, toda vez que para este municipio se contemplaban 10 en la bases que se publicaron el 23 de noviembre del 2021.
De esta manera es que solamente habrá nueve centros de verificación en la Ciudad de Puebla, ya que el identificado con el Código CVV-18 ya no continuará con su proceso de licitación.

David Meléndez
@dav_ms6