El cacicazgo en el negocio de las grúas llegó hasta la Secretaría de Movilidad y Transporte, ya que al menos cinco familias concentran 25 solicitudes de permisos para brindar dichos servicios en zonas como la Ciudad de Puebla, Tehuacán, Tlatlauquitepec y Atlixco.
De acuerdo con el Rol de Servicio para Grúas y Corralones de la SMT, existen 102 empresas que se encuentran interesadas en obtener la autorización de la dependencia estatal, al estar incluidas dentro de los planes de trabajo y estando en proceso de regularización.
Sin embargo, se destaca el caso de que en algunas de las 21 regiones existen monopolios y cacicazgos para beneficiar a un número reducido de interesados para que puedan prestar los servicios.
En la primera región que corresponde al de la Ciudad de Puebla, se tienen enlistados a ocho empresas, destacando el caso de Arrastres Nacionales en Siniestros S.A de C.V. cuyo representante legal es Alfredo Rodríguez Victoria y que también está incluido en el rol de trabajo de Tepeaca.
Dentro de ese mismo municipio también se encuentra operando Juan Manuel Rodríguez Victoria, a través de Desplazamiento Especializado en Asistencia S.A de C.V. buscando de igual manera una de las dos autorizaciones de Tepexi de Rodríguez con Grúas Dea.
Otro caso a destacar es el de la zona de Zacatlán, en donde solamente hay tres empresas que buscan el aval de la SMT, las cuales corresponden a César Cano Fernández, mediante Grúas Cano, Federico Cano Fernández con Grúas Taller México y Juan Carlos Cruz Cano con Grúas Vera.
El hecho toma mayor relevancia al exhibirse que las firmas de Federico Cano y Juan Carlos Cruz Cano también pretenden tener presencia en Chignahuapan, en donde igual se enlistó a Grúas Chignahuapan.
Asimismo, en Xicotepec, Carlos Cano Fernández a través de Grúas Xico, busca ser el único prestador del servicio en dicho municipio.
Tehuacán y Tlatlauquitepec para los García y los Téllez
Tehuacán es otra demarcación en donde se pretende aplicar un cacicazgo de grúas, ya que dentro de los 12 interesados están Grúas Airam de Airam García Carrera, Servicios y Asistencias de Grúas de Alicia García Carrera y Servicios Especializados San Juan de María Luisa García Carrera.
Elías Téllez Galindo es otro de los empresarios que quiere acaparar los permisos de la SMT, teniendo una solicitud en Teziutlán y otra en Tlatlauquitepec con Grúas, Traslados y Maniobras Téllez S.A de C.V, en donde también se encuentra su hermano Gustavo Téllez Galindo con Grúas del Norte.
Familia Leal busca permisos de Acatlán
La zona de Acatlán de Osorio es otra de las que tienen cacicazgos, ya que Carlos Leal Ramírez y Daudet Leal López, presentaron solicitudes para que sus empresas Grúas Leal y Grúas Leal López puedan operar bajo el permiso de la SMT.
Esta situación se vive también en Acatzingo con Miguel Ángel Alducín Hernández y Nidia Alducín Hernández, quienes tienen dos de las cuatro peticiones que existen en dicho municipio. Del mismo modo Miguel Ángel Alducín también busca un permiso en Tecamachalco.
En Tepeaca Miguel Ángel Alducín Baylón y la empresa Grúas Express S.A de C.V. es una de las solicitantes para poder funcionar en dicho territorio.
Finalmente la empresa Grúas Loyola de Zacarías Loyola Evangelista pretende obtener tres permisos, de los cuales dos serían en Atlixco y uno más en Izúcar de Matamoros.

David Meléndez
@dav_ms6