La diputada Mónica Silva reconoció que no hay fecha para legislar la despenalización del aborto para la entidad poblana, esto a pesar de que el presidente de la Comisión de Procuración de Justicia Eduardo Castillo dijo que se llevaría a cabo la discusión el próximo periodo ordinario.
La diputada @msilvaruiz reconoció que esperaba que en este periodo ordinario se legislara la Ley #Monzón, esto después de que su propuesta lleva rezagada 5 meses en la congeladora legislativa, pues se presentó el pasado 27 de julio. pic.twitter.com/dCmZiiRvHl
— Daniel Sandoval (@ODanielSandoval) December 6, 2022
En entrevista, la petista reveló que no hay una fecha para debatir el tema del aborto, esto es, ninguna de las tres iniciativas en esta materia que han ingresado a la LXI Legislatura hasta el momento, a pesar de que ha habido más participación en el ámbito que se refleja precisamente en que haya más iniciativas de este tema.
Dijo a su vez que para mala fortuna el tema sigue generando controversias y creando opiniones polarizadas, ya que en muchas ocasiones la gente antepone los derechos humanos a sus creencias ideológicas, morales y hasta jurídicas para rechazar el aborto que ha sido pugnado por distintos colectivos feministas en Puebla.
“No habría fecha como tal, han avanzado reitero el que se estén presentando y se esté avanzando; hay compañeros que han manifestado su voto a favor, entonces creo que podamos ir caminando en ese sentido. Desafortunadamente sabemos que es un tema muy polémico el aborto, pues causa en muchas personas una cuestión moral, ideológico y hasta legal”, externó la petista.
Por otra parte, señaló que el Congreso no está cerrado en velar por intereses condicionados por creencias morales y religiosas, sino que están para salvaguardar los derechos humanos de las personas, y en especial de las mujeres que deciden por su cuerpo y quieren abortar. Por ello, dijo que espera que a la brevedad se dé ya la discusión en comisiones, aunque sí dejó entrever que ni se discute alguno de los 3 dictámenes.
“Tenemos que ir rompiendo con esta idea de que nosotros aquí en el Poder Legislativo estamos para velar por las condiciones morales, religiosas, no, aquí estamos para velar por los derechos humanos de las mujeres y los derechos humanos de todas las personas; en este caso, espero que a la brevedad todas mis compañeras y compañeros diputados asumamos la responsabilidad de poder debatir en breve en comisiones y poder llevarlo al Pleno para poder quitarle esta carga de criminalizar a las mujeres por decidir sobre su cuerpo”, dijo.
Cabe destacar que el pasado 29 de noviembre el diputado Eduardo Castillo, presidente de la Comisión de Procuración y Administración de Justicia al que fueron turnadas las iniciativas sobre el aborto, dijo que sí veía muchas posibilidades de que en el periodo que inicia en enero se discuta alguna de las propuestas, sin embargo, las declaraciones de Silva Ruiz indican que sólo intentó zafarse de la pregunta y de las demandas de los colectivos feministas.

Daniel Sandoval
@ODanielSandoval