El Museo Internacional Barroco Inmersivo tuvo un relanzamiento, con lo cual se busca acercar a poblanos y turistas a la cultura a través del arte digital, contando con dos grandes salas para garantizar dicha experiencia.
El evento contó con la asistencia de autoridades estatales y municipales, además de miembros de los poderes Judicial y Legislativo, empresarios, rectores, entre otros invitados especiales al evento.
#Entérate | Con develación de placa por parte de autoridades del @Gob_Puebla y miembros del Comité del Museo, esta tarde se llevó a cabo el relanzamiento del #MuseoInternacionaldelBarrocoInmersivo #Puebla pic.twitter.com/fdp5KuPACd
— Diario Cambio (@Diario_Cambio) December 13, 2022
En su mensaje y en representación del gobernador Miguel Barbosa Huerta, Hugo Scherer Castillo, miembro del comité interdisciplinario del Museo Barroco Inmersivo, destacó la intervención que se hizo en el inmueble, buscando darle vida a los muros del mismo, cosa que no se ha hecho en ninguna otra parte del mundo.
Por ello es que auguró que se puedan tener buenos resultados para el inmueble, después de los malos resultados que se han tenido desde que este fue fundado en la administración morenovallista.
“Hoy la política cultural de Puebla es la más incluyente del país, podremos ver en los muros del Barroco no todo un barroco fundamental y estructural, me encanta la parte del neobarroco”, expresó.
Scherer Castillo indicó que la administración del gobernador Miguel Barbosa quedará marcada por garantizar el derecho a la cultura, toda vez que esto constituye un acto de generosidad.
En su intervención el secretario de Cultura, Sergio Vergara confió en que todos los asistentes queden sorprendidos, toda vez que se pondrá tener una mejor exposición del acervo cultural.
“En un lugar que no tiene acervo a ver el gran acervo que se integra a la parte de la construcción”, manifestó.
Asistentes podrán sumergirse en el arte
El relanzamiento del inmueble cultural consiste en la apertura de dos salas en la cual los asistentes podrán vivir más de cerca la experiencia cultural a través del uso de medios digitales.
De esta manera es que a través de 32 proyectores láser y otros 32 equipos de sonido, es que se logró conformar las salas interactivas e inmersivas, destacándose una de ellas con más de mil 500 metros cuadrados y teniendo en su primera exposición al artista italiano Antonio Vivaldi.
Muestras interactivas y la Exposición Rotomagia de Pedro Friedeberg son parte del relanzamiento del #MuseoInternacionaldelBarrocoInmersivo #Puebla pic.twitter.com/Z8KXIgiWcY
— Diario Cambio (@Diario_Cambio) December 13, 2022
Para ello es que se logró generar una pieza a partir de las cuatro estaciones de dicho autor que encaje dentro de las cuatro estaciones del año y con ello generar la experiencia inmersiva de los asistentes.
Los visitantes podrán acceder a las salas para escuchar piezas musicales que vayan acorde a la exposición, mientras deleitan sus pupilas con múltiples proyecciones en alta definición.
De igual manera es que también podrán interactuar a través de sensores con los cuales podrán ir modificando la intensidad de los sonidos, además de ir develando piezas de arte expuestas.

David Meléndez
@dav_ms6