Viernes, 19 de Septiembre del 2025

Poblanas revientan las calles por violencia machista: el Grupo Negro incitó desmanes (FOTOS Y VIDEOS)

Martes, 09 Marzo 2021 03:13
Poblanas revientan las calles por violencia machista: el Grupo Negro incitó desmanes (FOTOS Y VIDEOS)

Dicho colectivo es integrado por jóvenes y hasta madres de familia, todas se presentaron encapuchadas y vestidas de negro y morado, concentrándose en la Fiscalía, desde donde partieron hacia el Centro Histórico

Fernanda Escobedo

@mf_escobedo



Ayer en el Día Internacional de la mujer, la capital poblana terminó violentada: pintas, vidrios rotos en la Fiscalía General del Estado y paraderos del RUTA, así como el incendio de la puerta del Congreso del Estado que realizó un grupo de mujeres encapuchadas acompañadas de más de 200 feministas, quienes ante la ola de feminicidios y desaparecidas mostraron su ira y decidieron “Quemarlo todo” por las que no están.




“Si mañana soy yo, si mañana no vuelvo, destrúyelo todo”, entre lágrimas y con un grito entrecortado alzó la voz un gran colectivo de feministas, para quienes la pandemia no fue impedimento para salir a manifestarse en las principales calles de la capital con el fin de exigir justicia por todas sus amigas, hermanas y conocidas que han sido víctimas de violencia de género en la entidad.


marcha1


Este colectivo integrado por jóvenes y hasta madres de familia, mujeres encapuchadas denominadas ‘el bloque negro’ realizó pintas, comenzaron a concentrarse en la Fiscalía General del Estado alrededor de las 15:00 horas.




marcha2


Ahí se enfrentaron con las vallas que protegían la estructura de la FGE con el propósito de evitar las pintas y el vandalismo; sin embargo, para ellas no fue impedimento y hasta fueron aprovechadas, pues las cargaron para romper los vidrios del inmueble lanzándolos hacia los cristales que quedaron totalmente destruidos, además de las pintas que realizaron, donde en la mayoría se leía la frase “Puebla feminicida”.




Dicho contingente arribó hacia el Bulevar 5 de Mayo, donde también fueron pintados los paraderos del RUTA, los monumentos de esta vialidad y hasta las instalaciones de la paquetería Fedex que se encuentra sobre la Avenida Palafox y Mendoza cuando se dirigían hacia el Centro Histórico.


marcha3


Cabe mencionar que al finalizar esta protesta por la ola de feminicidios, alrededor de las 22:00 horas de este lunes, un grupo de 15 trabajadores de limpieza de la FGE inició con el lavado de paredes, bancas y macetas de este inmueble y además volvieron a instalar los vidrios que fueron estrellados con las vallas.




La quema de las puertas del Congreso del Estado por “todas las que no están”


Alrededor de las 17:00 horas, el grupo de 200 mujeres llegó al Congreso de Puebla. Fue ahí donde los ánimos se calentaron y en su desesperación por exigir alto a los feminicidios la hilaron con martillos, piedras, palos y botellas, donde golpearon las instalaciones. Además de las pintas que realizaron, repentinamente comenzaron a incendiar la puerta del Legislativo, que ardió en llamas casi 25 minutos.




Cuando comenzaron a incrementar estos actos en el Congreso, el grupo de feministas denunció que las estaban rociando con gas lacrimógeno, pues de la puerta de esta sede salió una especie de humo verde que a algunas les provocó enrojecimiento y lagrimeo ocular. Además, sufrieron presuntas agresiones desde el techo, pues salieron corriendo por posibles cuetes que les lanzaron.


marcha5


El grupo de mujeres siguió su camino, se enfrentó en la Catedral de Puebla con un grupo de religiosos que, con una cadena humana, protegieron este recinto católico. Sin embargo, ahí ocurrió una lucha de ideales: mientas unas gritaban “Aborto sí”, otros comenzaron a rezar un rosario, mientras los hombres provida fueron rociados con aerosol.


Marcha pacífica partió desde la CDH, no quiso participar en agresiones


La misma lucha fue llevada por otro colectivo que juntó alrededor de 300 mujeres, niñas y madres en las afueras de la Comisión de Derechos Humanos de Puebla con la marcha denominada 8M, que se dirigió desde este punto hacia la Fiscalía para exigir un alto a los feminicidios, sólo que de una manera más pacífica en punto de las 16:00 horas.




Las únicas pintas que realizaron algunas mujeres de esta marcha fueron en las instalaciones de la CDH de Puebla y paraderos de RUTA, pese a que se encontraron con el grupo de feministas radicales en el Centro Histórico, continuaron su camino.


marcha4


También marcharon madres de mujeres desaparecidas


Este 8 de marzo por la mañana, exactamente a las 11:00 horas, el colectivo “Voz de los desaparecidos Puebla” también tuvo su marcha pacífica, que de igual forma partió desde las instalaciones de la CDH que se encuentra en el Centro Histórico, reuniendo alrededor de 100 personas.




Con un grito aguerrido por encontrar a los que aman, madres, padres, hijos y abuelos marcharon por todos sus familiares desaparecidos de los que hasta el momento no han tenido alguna señal de ellos con pancartas en manos, cartulinas y playeras con nombres como Guadalupe Larios, Paulina Camargo, Montserrat Murrieta, Nadia Guadalupe, Ariana Corona, Fabiola, Betzabe.




Pese a la pandemia que ha sumergido a Puebla durante un año, no fue impedimento para que las mujeres continuaran la lucha por las que no están. Todas portaron cubrebocas y eso no las paró para seguir pidiendo justicia por todos los feminicidios registrados, las mujeres que no están con sus madres abrazándolas, las niñas que fueron desaparecidas, porque como bien dicen: “este 8 de marzo no es de celebración, es de lucha”.

Google News - Diario Cambio