En la primera semana de confinamiento ordenado por el Gobierno del Estado ante el alza en los contagios, sólo 15 por ciento de los poblanos respetó el “Quédate en Casa”, siendo un porcentaje muy bajo en contraste con cifras de junio, en el pico de la pandemia, cuando 32 por ciento de la población se resguardó en sus hogares.
De acuerdo con el estudio de Movilidad de Google, del 22 al 29 de diciembre la cantidad de personas que permanecieron confinadas incrementó en comparación con las semanas anteriores, ya que CAMBIO documentó que en el reporte previo sólo cinco por ciento de la población continuaba resguardado en sus hogares, registrándose la media más baja en toda la emergencia sanitaria.
A pesar del incremento en las personas que decidieron confinarse durante dicho periodo, todavía se está lejos de alcanzar el mayor porcentaje de personas que se resguardaron en sus hogares durante el pico de contagios en la pandemia, el cual fue de 32 por ciento; esto se reportó en junio, cuando se tenía el porcentaje de casos diarios más alto.
Cabe destacar que durante diciembre se registró un repunte en los casos y defunciones diarias, además de un incremento en la movilidad en la entidad, por lo que el Gobierno del Estado tuvo que emitir un decreto para volver a prohibir las actividades que son consideradas no esenciales, como al inicio de la pandemia.
Centros de trabajo, transporte público y centros de ocio se volvieron a vaciar
El estudio detalló que los centros de trabajo, hasta el primer reporte de diciembre, registraban una movilidad superior a la de antes de la pandemia; sin embargo, en el último corte se detalló que ésta disminuyó, colocándose 39 por ciento menos que antes de la emergencia sanitaria, cabe destacar que el tiempo medido fue temporada vacacional.
En tanto, las plazas y centros de ocio registraron 33 por ciento menos de afluencia que antes de la pandemia, esto también fue una disminución en comparación con el último reporte de 10 puntos porcentuales.
Mientras que las estaciones de transporte público, las cuales a inicios de diciembre se encontraban prácticamente igual de concurridas que al inicio de la contingencia, también registraron una disminución, la cual fue de 16 por ciento, en comparación con marzo, previo al coronavirus.

José Alberto Pérez
@Josealberto_5