Don Luis G. Benavides, desde el inicio de su conferencia, hizo trizas al sistema educativo neoliberal prevaleciente en México desde hace tres décadas.
El embajador reconoció que México es una potencia industrial y comercial, y que italianos y poblanos pueden tener intercambios benéficos para ambas partes.
Las organizaciones derechistas denominadas reservadas surgieron en nuestro país desde 1915 y de ellas surgió El Yunque
¿ES TAN DIFÍCIL QUE LOS OPOSITORES LLEGUEN a entender eso? Es cosa de sentido común.
El líder campesino comprendió que su tiempo de poder estaba por terminar y en la elección del ayuntamiento tehuacanero, abrió de par en par las puertas al panismo.
Por esa razón, cuando siendo candidatos ambos personajes se reunieron en Ixcamilpa y los más nutridos aplausos se los llevó el guerrerense, muchos de los políticos poblanos se dieron cuenta del abandono en que habían estado los pueblos alejados del centro. Y Figueroa también…
Marcelo Ebrard ha presentado tres propuestas al presidente del Movimiento de Renovación Nacional, Mario Delgado: que la encuesta la realicen varias empresas encuestadoras serias; que los aspirantes a la candidatura que ostenten un cargo público renuncien a ese cargo previamente a la encuesta, y que la encuesta gire en torno a una sola pregunta, la de quién quiere (el encuestado) que sea el candidato a la presidencia.
Muchas personas consideran que lo dicho aquí en Puebla por el dirigente estatal priista Néstor Camarillo, de que Morena le tiene miedo a la alianza y que se preocupa porque esa alianza siga, es falsa pues los principales enemigos de Va por México
Protestaron por la privatización del agua potable en el estado de Puebla y pidieron quitar esa concesión a particulares.
La entrega de patrullas está muy bien, pero si no se tiene cuidado en la capacitación de los elementos policiacos, el problema no se resuelve.
Al fallecer, el viernes santo pasado, Jorge Othón ya tenía 85 años de edad y estaba prácticamente alejado de la actividad política, dedicado a un pequeño negocio de su propiedad, pero su actuación en la vida política de Puebla fue muy destacada en las dos décadas arriba mencionadas.
La presidenta municipal, señora Irene Olea, por lo que se ve, no tiene intenciones de castigar a los responsables y se concreta a decir que pedirá disculpas, lo cual no es suficiente.
Actualmente la guerra sucia la practican con entusiasmo los opositores, principalmente los panistas que ya no saben qué inventarle al actual gobierno encabezado por Andrés Manuel López Obrador para restarle simpatías, en lo que han fracasado rotundamente.
El sitio a la ciudad de Puebla, se impuso el 9 de marzo y concluyó casi un mes después, el 2 de abril de 1867.
En ambas secciones, se registraron problemas leves, que fueron superados sin muchos problemas y los triunfadores fueron José Luis González en la sección 23 y Alfredo Gómez Palacios en la sección 51. No fue objetado el triunfo de ninguno de los dos.
Esa es una postura de una política principiante, la de pensar que siendo autoridad municipal, ella puede decidir de quien se puede ser amigo o amiga y de quien no.