La pelea por el control de la plaza entre grupos delictivos convirtió a la zona conurbada de Puebla en la más violenta de toda la entidad, al acumular 211 denuncias por el delito de homicidio doloso durante el primer semestre del año, concentrando así el 49 por ciento de todos los asesinatos registrados en el territorio poblano y presentando un incremento de 18 por ciento respecto al número de ejecuciones contabilizadas en los primeros seis meses de 2023.
A lo largo de los primeros seis meses del 2024 la zona conurbada de Puebla se ha bañado en sangre, ante la presencia de diversos grupos criminales causantes de las constantes ejecuciones, levantones, balaceras y cuerpos desmembrados abandonados en distintos municipios de la región de Angelópolis, conformada por 32 demarcaciones.
De acuerdo con datos de la Fiscalía General del Estado (FGE), entre enero y junio de este año, la entidad poblana contabilizó un total de 430 denuncias por el delito de homicidio doloso en los 217 municipios.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
De estos 430 asesinatos dolosos denunciados en el primer semestre del 2024 en todo el estado, cerca de la mitad se registraron en alguno de los 32 municipios que conforman la zona conurbada del estado, mejor conocida como la región de Angelópolis y que incluye demarcaciones como Puebla, Amozoc, San Pedro Cholula, San Andrés Cholula, Ocoyucan, Cuautlancingo, Coronango, Huejotzingo, San Martín Texmelucan, Tepeaca, Tecali de Herrera, Tochtepec, Xoxtla, por referir solo a algunos.
En conjunto, estos 32 municipios contabilizaron 211 carpetas de investigación por el delito de homicidio doloso, lo que representa el 49 por ciento del total de las denuncias registradas en todo el estado de Puebla durante el primer semestre del 2024.
Por si fuera poco, esta región de Puebla ubicada en el centro de la entidad, presenta un aumento de 18 por ciento en el número de denuncias por el delito de homicidio doloso durante el primer semestre de este año, en comparación con el mismo periodo de 2023.
Lo anterior debido a que de enero a junio de 2023 se abrieron 179 carpetas de investigación por el delito de homicidio doloso, 32 menos en comparación con los 211 expedientes iniciados durante el mismo lapso pero de este año.
La mayoría de los asesinatos se cometen con arma de fuego
De acuerdo con las cifras de la Fiscalía poblana, dentro de las 211 carpetas de investigación por el delito de homicidio doloso iniciadas en los primeros seis meses del año, en al menos 116 casos los asesinatos fueron perpetrados con arma de fuego, únicamente catorce con arma blanca y los 81 restantes con otros objetos no determinados.
Lo anterior quiere decir que el 55 por ciento de los homicidios dolosos denunciados en la zona conurbada del estado se cometieron con un arma de fuego, lo que se traduce en que se trataron de ejecuciones.
Operativo Barredora esparce terror en Puebla
A lo largo de los meses transcurridos del 2024 DIARIO CAMBIO ha dado cuenta de más de una decena de hechos violentos, levantones, asesinatos y hallazgos de restos humanos en los que se presume la participación del grupo criminal autodenominado como ‘Operativo Barredora’.
Uno de los principales hechos ligado a este grupo delincuencial fue el hallazgo de un vehículo abandonado a mitad del Periférico Ecológico, repleto de al menos siete cuerpos desmembrados, acompañados del mismo número de cabezas decapitadas y dejadas en la cinta asfáltica la mañana del pasado viernes 5 de abril.
Unos días antes, este grupo delictivo desató una fuerte balacera en la zona de Periplaza, en donde ejecutaron a Adán Montes, un mando de la Secretaría de Seguridad Pública del estado, que al momento de ser asesinado se encontraba suspendido de sus funciones y bajo investigación
Además, apenas el pasado 11 de julio, fue localizado el cuerpo sin vida de un hombre en la autopista Puebla-Orizaba la desviación a la junta auxiliar de Xonacatepec. La víctima presentaba signos de violencia, así como un mensaje de amenaza en el que se le acusaba de ‘halcón’ y el cual estaba firmado por este grupo criminal.
Comando armado irrumpe en Casino de Sonata y ejecuta a dos hombres
La muestra clara de la violencia que se vive en la zona conurbada de Puebla se vio la noche del pasado martes 9 de julio, cuando un grupo de hombres armados irrumpieron en el casino Big Bola ubicado en la Plaza Sinfonía de Sonata en la zona de Lomas de Angelópolis para ejecutar a dos hombres que se encontraban jugando en este sitio de apuestas.
Gracias a varios videos captados por los vecinos de esta exclusiva zona de Puebla, se pudo observar la forma coordinada en que operó este comando armado que ingresó para ejecutar a Armando Alexis ‘el Jaguar’, un presunto líder narcomenudista y extorsionador originario del estado de Chiapas y que operaba en la capital poblana, así como en los municipios de San Andrés y San Pedro Cholula.
Afuera de un gym y a plena luz del día ejecutan a la influencer Vielka Pulido
La mañana del 10 de marzo una joven poblana de 21 años y su novio fueron asesinados a balazos cuando se disponían a abordar su vehículo tras salir del gimnasio al que acudían a ejercitarse.
Las víctimas fueron identificadas como Vielka Pulido de 21 años y su novio Jesús Abraham; ambos fueron interceptados por un sujeto armado a bordo de un automóvil, quien les disparó en movimiento para posteriormente descender de la unidad y ‘rematar’ a la joven influencer al interior de su vehículo y a su pareja en la cinta asfáltica, en donde quedó tendido.
Sadismo total: dejan cadáver sin corazón en Cuautinchán
La mañana del 14 de marzo fue abandonado el cadáver embolsado y decapitado de un hombre en terrenos de cultivo del municipio de Cuautinchán.
Se supo que además de haber sido torturado, decapitado y embolsado, a este hombre le fue extraído el corazón por sus victimarios.
Secuestran y matan a tres adolescentes en su trayecto Tepeaca-Amozoc
A principios de año, Guadalupe Moreno de 17 años de edad, su hermana Gabriela de 19 y Miguel Ángel Rodríguez de 14 años de edad fueron secuestrados y asesinados, tras ser interceptados por un comando armado cuando regresaban al municipio de Amozoc tras haber acudido a Tepeaca.
Estos tres adolescentes fueron detenidos y asesinados a balazos en un falso retén, para posteriormente ser abandonados sin vida en la zona de Tecali de Herrera.