En dos meses de campaña, los tres candidatos a la gubernatura del estado presentaron al menos 128 propuestas onerosas con cargo al erario, de las cuales, 51 fueron de Alejandro Armenta Mier de la coalición de Morena, 47 de Eduardo Rivera Pérez del Frente PRIANRDSI y 30 de Fernando Morales Martínez, mientras que los aspirantes a la alcaldía de la capital hicieron 33 compromisos, de los cuales, el más ridículo fue el del abanderado del partido guinda, quien prometió construir una “fábrica de agua” en San Miguel Canoa.
Desde el inicio de campañas el pasado 31 de marzo, los tres candidatos a la gubernatura del estado presentaron una serie de propuestas costosas con las que intentaron persuadir a los poblanos para que voten por ellos en los comicios del próximo 2 de junio.
Lídera Armenta el ofertómetro
Es el caso del abanderado de la coalición ‘Sigamos Haciendo Historia’, Alejandro Armenta Mier, quien en sus últimos días de campaña sumó una nueva propuesta que consiste en sustituir el Penal de Cholula por una clínica de maternidad.
Pero, ésta no fue la única propuesta onerosa presentada por el candidato de Morena, pues, entre sus promesas de campaña destacan compromisos como la construcción de un estacionamiento subterráneo en el Barrio del Alto y un teleférico de La Resurrección a Casa Aguayo.
Le sigue Lalo Rivera
Sin embargo, su adversario del PRIANRDSI, Eduardo Rivera Pérez no se quedó atrás al presentar 47 propuestas onerosas, es decir, tres compromisos menos que Alejandro Armenta.
Entre las propuestas más onerosas presentadas por el abanderado de la coalición ‘Mejor rumbo para Puebla’ resaltan la construcción de 10 mil calles en la zona metropolitana y otras 10 mil al interior del estado, así como, mil nuevos kilómetros de carreteras y mil parques y canchas.
A éstas también se le suman la celebración de “ferias identitarias” en todas las regiones de la entidad, la construcción de más de 500 estancias infantiles, además de créditos a la palabra a mujeres y jóvenes emprendedores.
MC: Pocas pero consistentes
Mientras tanto, Fernando Morales Martínez, candidato de Movimiento Ciudadano (MC) presentó 30 propuestas onerosas, entre las que se encuentran la condonación al costo de la verificación vehicular, la adquisición de drones para operativos de seguridad en carreteras poblanas, así como la entrega de apoyos económicos de 5 mil pesos mensuales a mujeres y campesinos.
Aspirantes a la alcaldía también sumaron propuestas onerosas
A la par, José Chedraui Budib y Mario Riestra Piña, candidatos de Morena y el PRIANRDSI respectivamente a la presidencia municipal de Puebla también presentaron sus propias propuestas onerosas de cara a los comicios del próximo 2 de junio, sumando entre ambos 33 compromisos de campaña.
En el caso del abanderado de la coalición ‘Sigamos haciendo historia’, fueron en total 14 propuestas onerosas entre las que destacan relaminar todas las calles de la ciudad, la modernización de todos los semáforos de la capital, la colocación de cámaras de identificación facial y de matrículas y la adquisición de 2 mil 600 cámaras de videovigilancia conectadas al C5, además de la construcción de una “fábrica de agua” en la junta auxiliar de San Miguel Canoa.
Mientras, el abanderado de la coalición ‘Mejor rumbo para Puebla’, Mario Riestra presentó cinco propuestas más que su adversario de Morena, para un total de 19 promesas de campaña, destacando compromisos como la creación de una defensoría para usuarios del agua, la construcción de 300 nuevos kilómetros de estructura ciclista en la capital, la implementación de un sistema de bicicletas públicas, la contratación de un seguro contra baches y la adquisición de cuatro mil cámaras de videovigilancia.