Lo último
- Lalo Rivera y Rafael Micalco se ausentan de la toma de protesta
- Ayuntamiento fija tope de 17 mdp para rescate de la Casa del Torno
- Reconoce Ricardo Anaya negociar alianza con el PRD
- Asegura Cerda tener grabaciones de amenazas del morenovallismo a ediles
- No se afectará elección por atraso en corrección del Coipep: Herrera
La 31 Oriente y la Avenida Nacional son avenidas que cumplen con los requerimientos técnicos para construir dos nuevas ciclovías en la capital poblana, reconoció el director del Instituto Municipal de Planeación (Implan), Fernando Graham Velver, al referir que son zonas con un alto aforo ciclista en la ciudad, según el estudio realizado en el Plan de Transporte no Motorizado que lleva a cabo el Gobierno del Estado en coordinación con el Ayuntamiento de Puebla.
De acuerdo con el funcionario municipal, los estudios realizados en dicho plan revelan un alto nivel de desplazamiento de la zona centro hacia el sur de la ciudad, así como del Centro hacia la zona oriente de la Angelópolis, por lo que se analiza la construcción de dos ciclovías que puedan solventar la demanda de infraestructura ciclista.
“Es justamente el proyecto que estamos revisando en base a los desplazamientos ciclistas que también aparece en el Plan de Transporte no motorizado. Lo que observamos en ese plan es un desplazamiento del sur hacia el centro y del oriente hacia el centro, donde se muestran mayores aforos ciclistas”.
Para la zona sur, el director del Implan descartó la construcción de una ciclovía en la 11 Sur como estaba planteada inicialmente, sin embargo reconoció que existen calles paralelas como la Avenida Nacional, que cumple con los requisitos técnicos para la construcción de una ciclovía.
“Ahí tendremos que explorar otras posibilidades ya que la anchura del arroyo vehicular, de banquetas y el número de carriles nos dificulta pensar en una ciclovía en la 11 Sur, pero tenemos corredores paralelos que pudieran contemplarse. La Avenida Nacional presenta buenas condiciones y aún hacia el Centro podemos pensar en la 9 o en la 7 (Sur)”.
Para conectar la zona oriente de la ciudad con el Centro, el funcionario reconoció que la 31 Oriente-Poniente cuenta con el espacio suficiente para delimitar un ciclocarril, aunque no descartó otras avenidas como la 23 y 27 Oriente, luego de que los empresarios rechazaron la propuesta de ciclovía en la 25 Oriente el año pasado.
“Estamos pensando en la 23 o en la 27, mientras no haya consenso con los empresarios no lo vamos a hacer”, comentó.
Agregó que parte del Plan de Transporte no Motorizado incluye la construcción de más de mil biciestaciones en diferentes puntos de la capital, algunos de ellos en los paraderos de la Red Urbana de Transporte Articulado (RUTA), por lo que ya sostiene reuniones con la Secretaría de Infraestructura y Transporte para avanzar en la ejecución del proyecto.