Lo último
- Lalo Rivera y Rafael Micalco se ausentan de la toma de protesta
- Ayuntamiento fija tope de 17 mdp para rescate de la Casa del Torno
- Reconoce Ricardo Anaya negociar alianza con el PRD
- Asegura Cerda tener grabaciones de amenazas del morenovallismo a ediles
- No se afectará elección por atraso en corrección del Coipep: Herrera
La Comisión de Hacienda del Congreso local ya dio luz verde a la Ley de Ingresos de San Martín Texmelucan, y mantuvo pendiente la de San Pedro Cholula, por lo que el edil del municipio, José Juan Espinosa Torres deberá presentar los cambios a más tardar esta mañana, para que sea turnada al Pleno en la última sesión del tercer periodo de sesiones del año.
Ante esta situación, el presidente de dicho órgano legislativo, José Chedraui Budib detalló que se declaró un receso para continuar posteriormente con el análisis de la Ley de Ingresos de Cholula.
Los diputados no han aprobado el documento de este municipio debido a que han solicitado que se adecue el cobro de 20 mil pesos que se pretende imponer por metro cuadrado de infraestructura que se coloque en la vía pública para comercio, pues no existe certidumbre para los ciudadanos.
El propio edil, José Juan Espinosa afirmó que este cobro aplicará para únicamente para empresas trasnacionales como bancos, empresas de telefonía y por la colocación de anuncios espectaculares.
En torno a la de Texmelucan, explicó José Chedraui, se aprobó el incremento del 2 al 6.5 por ciento el cobro del alumbrado para la industria, lo cual corresponde a una homologación marcada a nivel federal.
“La de San Martín ya se homologó a nivel estado y a nivel federal del 2 al 6.5 por ciento sobre el impuesto de alumbrado. La de San Pedro Cholula está pendiente y esperemos que se hagan las adecuaciones correspondientes para aprobarla antes de la sesión”, explicó el legislador del PRI.