Lo último
- Hermetismo de Apycsa sobre el fallo “humano” que provocó las cinco muertes
- Basave hiere de muerte a la coalición PAN-PRD con ayuda de las tribus
- Captura de El Chapo una excelente noticia para empezar el año: RMV
- Así quedaría definido el nuevo calendario electoral tras el parche
- Esta semana OPLE emitirá la convocatoria para independientes
Los candidatos del PAN a diputados federales, propietario y suplente, por el Distrito XII, Ángel Trauwitz Echeguren y José Cabalán Macari, presentaron ante la Fiscalía Especializada en Atención a los Delitos Electorales (Fepade) de la PGR una denuncia penal en contra de los funcionarios federales que participaron en la capacitación de los operadores priistas para el reparto de televisores digitales en la capital poblana a cambio del voto a favor de sus abanderados, hecho que CAMBIO exhibió el pasado 11 de mayo a través de sus páginas.
Los abanderados panistas, a través de José Israel Ruiz Rosas, representante suplente del PAN en el Distrito XII, solicitaron a la Fepade investigar y sancionar a los funcionarios de la delegación de la Secretaría de Desarrollo Social en Puebla que participaron en dicha capacitación utilizando las instalaciones de la dependencia así como los recursos federales del programa “Transición a la Televisión Digital Terrestre” de la SCT, para cambiar los televisores por votos a favor de los candidatos priistas de los 4 distritos con cabecera en la capital: Xitlalic Ceja (VI), Juany Maldonado (IX), Graciela Palomares (XI) y Víctor Giorgana (XII).
En la querella o denuncia, el representante suplente del PAN ante el Distrito XII ofreció como prueba las fotografías y video que CAMBIO dio a conocer el pasado 11 de mayo, en donde se da cuenta que en las oficinas de la delegación de la Sedesol se capacita a los operadores y promotores del PRI para arrancar la entrega masiva de televisores digitales en los cuatro distritos de la capital poblana.
Pese a la denuncia pública hecha por esta casa editorial y las pruebas presentadas, ni el delegado de la SCT, Raúl Aguirre Valencia, ni el de Sedesol, Juan Manuel Vega Rayet, quisieron emitir una postura y mucho menos negar la capacitación de los operadores priistas.

