Lo último
- Hermetismo de Apycsa sobre el fallo “humano” que provocó las cinco muertes
- Basave hiere de muerte a la coalición PAN-PRD con ayuda de las tribus
- Captura de El Chapo una excelente noticia para empezar el año: RMV
- Así quedaría definido el nuevo calendario electoral tras el parche
- Esta semana OPLE emitirá la convocatoria para independientes
Al menos 13 candidatos a diputados federales del PRI, PAN, Movimiento Ciudadano, Panal y Morena inflaron los currículos que entregaron al Instituto Nacional Electoral (INE) para ostentar profesiones que no tienen y en algunos casos incluso recurrieron a la mentira, como Xabier Albizuri (PAN), Soledad García (MC), Noé Peñaloza (MC), Inés Parra (Morena), Mariela Mora Huidobro (Panal) y Salvador Sergio Calva (MC) quienes no cuentan con la cédula profesional que acredite las licenciaturas que presumen en sus perfiles.
El caso de Salvador Sergio Calva Morales, candidato del Distrito XII de MC, infló y mintió sobre su trayectoria, ya que en el perfil presume dos licenciaturas (Veterinaria y Educación Media Superior), dos maestrías (Docencia Universitaria y Administración), y dos doctorados, pero de acuerdo al portal del Registro Nacional de Profesionistas de la SEP, sólo cuenta con dos cédulas profesionales, 0169514 en Medicina Veterinaria y Zootecnia (UNAM) y la 2850482 de la Maestría en Ciencias de la Educación (IEU), pero no hay rastro de más carreras, y menos de los doctorados.
Otro caso emblemático es el del panista Xabier Albizuri Morett, abanderado por el Distrito VI, quien presume en el currículo que envió al INE ser licenciado titulado, que estudió su carrera en el Tecnológico de Monterrey campus Puebla, sin especificar cuál, pero al checar sus datos no aparece en el Registro Nacional de Profesionistas de la SEP.
El mismo caso se repite con los candidatos de Movimiento Ciudadano, Noé Peñaloza (V) e Inocencia Soledad García (I), así como Inés Parra Juárez del partido Morena que no tienen un título legalmente expedido por la SEP, y la panalista Mariela Mora Huidobro (IV), quien presume maestría concluida y no aparece ni si quiera su cédula de licenciatura.
Entre los abanderados que “inflaron” sus currículos destacan el priista Óscar Aguilar González, del Distrito IV, pues asegura tener doctorado concluido, pero sólo hay registro de la cédula 1747342 que corresponde a la Licenciatura en Derecho por la BUAP.
Mario Rincón González describe en su perfil que está publicado en el INE que tiene dos maestrías y que ya concluyó su doctorado, no obstante en el Registro Nacional de Profesionistas sólo aparece la maestría en estudios Antropológicos de México y la licenciatura en Relaciones Internacionales, ambos cursados en la Udlap.
El panalista Luis Tiffaine Álvarez, del Distrito IX, presume que ya concluyó su doctorado, aunque sólo hay registro de la licenciatura en derecho por la Udlap, según la cédula 7273367.
El candidato de Movimiento Ciudadano por el Distrito IX con cabecera en la capital, Rodolfo Huerta Espinosa, también sucumbió a la tentación de inflar su currículo, pues presume un título de maestría, pero en realidad sólo es arquitecto por la BUAP, según la cédula 1389285.
Los sinceros
Los 45 candidatos restantes entregaron al INE información real sobre sus profesiones, por lo que sí concluyeron la carrera pero sin obtener el título, o de plano si su carrera quedó trunca como los casos de Gregorio Gómez del XI por el Panal, Carlos Barragán Amador del Distrito I del PRI y Efraín Lozada del Movimiento Ciudadano por el Distrito III.
Las candidatas María Ángela Rodríguez Huerta (II) y Leticia Guevara Flores (XVI) de Movimiento Ciudadano, y la petista Teresa Lino Bello, reconocieron que sólo cuentan con educación básica, es decir su grado máximo de estudios sería la secundaria.
Entre quienes tienen sus carreras concluidas, pero no han obtenido su cédula profesional destacan candidatos como los priistas Juany Maldonado (IX), Lorenzo Rivera Sosa, Grace Palomares; por Morena, Luis Fernando Bravo (VI) y Moisés Guardiola (V); por el Panal Antonieta Galina Bonilla (VI).
En cuanto a nivel de estudios destacan la candidata de MC, Karen Abraham por el Distrito XI, quien cuenta con licenciatura en Contaduría y Finanzas y maestría en Finanzas por la Udlap, además del panista Sergio Gómez Olivier, quien tiene las carreras de Médico Cirujano por la UAM y la licenciatura en Administración de Empresas por el Instituto Tecnológico de Tehuacán.
Además, los priistas Alejandro Armenta (VII) y Jorge Estefan Chidiac (XIV) cuentan con una maestría en Administración Pública en cada caso.
