|   | 
         
            Acertada la decisión de quitar a los ambulantes   
           Susana Wuotto, señaló que Blanca Alcalá tomo una decisión arriesgada para la reubicación de vendedores   
			             Hipólito Contreras 
                        
                          
          “Considero acertada la acción de reubicación del comercio  informal en el Centro Histórico de Puebla por parte del Ayuntamiento, esto no  es el verdadero inicio de la administración municipal, empezó en febrero, pero  creo que está a tiempo para resolver este problema social, es un movimiento  arriesgado, me parece que este es el tiempo político acertado”, afirmó Susana Wuotto  Cruz, secretaria general del Comité Municipal de Convergencia. 
             
              Dijo que si hay grupos políticos que no estén quedando muy contentos  con esto porque tienen intereses dentro de los grupos de comercio informal, hay  tiempo para dialogar. 
             
              Comentó que la reubicación de los ambulantes por el Ayuntamiento  de Puebla es un movimiento que apoya pero que no termina hoy, llevará tiempo  ver si dio o no resultados, este, dijo, “es un tema que hay que tocar con mucho  cuidado, los grandes grupos de comerciantes informales tienen posiciones que  discutir al respecto, no tienen empleo, no existe una política de fomento al  empleo, no hay lugares para el desplazamiento de los productos, etcétera”. 
             
              El comercio informal, señaló, tendrá argumentos sociales,  económicos que deberían de tomarse en cuenta, tampoco se puede satanizar el  comercio ambulante porque por algo está ahí, se tendría que satanizar también a  quien consume en esas zonas y no se terminaría nunca. 
             
              “El comercio informal”, comentó, “llega a defender de manera  violenta los espacios en las calles, para esto es necesario tomar decisiones  fuertes y arriesgadas, cuidadosas, respetando los derechos fundamentales de las  personas, llevando movimientos muy cuidados y con personal capacitado, hacer  intervenciones en donde hay comercio informal no es nada fácil, se presta a  enfrentamientos, puede haber heridos, situaciones en las que la policía parezca  que actúa violentamente, este no va ser un programa fácil”. 
             
              “Hay grupos que tienen intereses”, apuntó, “algunos  intereses de defensa a esta problemática social y que pueden plantear, la falta  de empleo, las condiciones económicas por las que pasamos, además, sería obligación  de las organizaciones defender sus posiciones, por eso digo que no es un  movimiento fácil”. 
             
              Expuso que estos son movimientos de intervención arriesgados  que producen enfrentamientos violentos y que van a dejar a la comuna en situación  de riesgo, quien interviene en estos movimientos en el comercio informal necesita  tener una preparación muy clara como se hace en antros. No son cualquier Policía  ni con actitudes comunes. 
             
              “Hace un mes dije que había acciones más urgentes una de  ellas los ambulantes, no es que cambie la percepción, es necesario manifestar beneplácito  por la medida, no van a terminar en un día, pero sí es un buen inicio pensar  que debemos apoyar este tipo de acciones.” 
             
              Es deseable, opinó, que esta posición continúe en los dos  años de gobierno que quedan y dejar sentadas buenas bases para la nueva  administración para que no volviera a cambiar no sólo la fachada del Centro  Histórico, sino que estos movimientos sociales a veces manejados de manera política,  con intereses que no son tan claros, no triunfen por encima de las necesidades  o el bien colectivos. 
             
              Afirmó que otro problema grave en el municipio es la  seguridad, este asunto que algunos medios han manejado sobre el descontrol que  existe en los lugares de entretenimiento. Si tomamos en cuenta el dicho popular  que “ si ves la barbas de tu vecino cortar, pon las tuyas a remojar”, resulta  que después del suceso del New Divine en México, se iniciaron en Puebla los sistemas de supervisión con algunos  pequeños establecimientos que no eran los verdaderamente importantes, este,  dijo, es un pendiente no sólo de Puebla. 
              
              
              
            Copyright 2008 / Todos los derechos reservados para M.N Cambio /           | 
        
             
            
               
             |