Micalco rompió pacto 
con Ángel Alonso 
		  
		Revela Genaro Ramírez tras la amonestación de la dirigencia al senador  
				 Los grupos antagónicos a la dirigencia estatal del PAN criticaron abiertamente la sanción que recibió el Díaz Caneja por hacer señalamientos respecto a la derrota del blanquiazul en las elecciones de noviembre pasado  
				 Efraín Núñez Calderón  
				
				  
                La amonestación que le impuso el Comité Directivo  Estatal (CDE) del PAN al senador Ángel Alonso Díaz Caneja rompió el pacto de no  agresión entre el legislador federal y Rafael Micalco, líder estatal del Acción  Nacional, reconoció Genaro Ramírez Rojas. El militante panista —cercano a Díaz  Caneja— calificó dicha sanción como “una toñada más” de parte de las dirigencias estatal y municipal de su partido y retó a éstas  a que lo sancionen y lo expulsen.  
                 
                  Por su parte, Eduardo Cobián —panista cercano a Ana  Teresa Aranda— criticó que se quiera acallar la libertad de expresión del  senador de la República  a través de una sanción de este tipo y urgió cambios en las dirigencias de su  partido para que deje de ser tan cerrado. 
                 
                  Los grupos antagónicos a la dirigencia estatal del PAN  criticaron abiertamente la amonestación que recibió el senador Ángel Alonso  Díaz Caneja por hacer señalamientos respecto a la derrota del blanquiazul en  las elecciones de noviembre pasado. 
                 
                  El líder de la agrupación Panistas con la Sociedad tronó en contra  de Rafael Micalco Méndez y Jorge Ehlinger Coghlan, líderes municipal y estatal  del PAN, respectivamente, al acusar que existe una “cacería de brujas” en su  partido y calificar de absurda la sanción contra el legislador:  
                 
                  “Este tipo de acciones en contra del senador no ayudan.  Repruebo que el actual comité estatal se atreva a investigar y sancionar Ángel  Alonso cuando la mayoría de ellos recibieron su apoyo cuando eran del juvenil  (…) Iniciamos una tregua, seguiremos respetando a Micalco y Ehlinger a pesar de  que Jorge volvió a mencionar que existen ‘vocecitas’, a lo mejor porque yo no  fumo, ni tengo una adicción para tener la garganta que el tiene y hablar más  grave pero (…) no tenemos miedo a una sanción y amonestación; pero con qué  calidad moral lo hacen si los resultados del 11 de noviembre dejan mucho que  desear”, acusó. 
                 
                  En entrevista con Cambio,  el panista Roberto Grajales Espina calificó de “traidor”, “tirano” y “dictador”  a Rafael Micalco por no respetar el pacto de “no agresión” que Díaz Caneja  celebró con la dirigencia estatal. 
                  Al respecto, Genaro Ramírez molesto, retó a Rafael  Micalco y Jorge Ehlinger a que lleguen a las últimas consecuencias respecto a  la sanción en contra de Díaz Caneja o se retracten: “La sanción es una toñada más. No puede ser posible que  este tipo de cosas sucedan en Acción Nacional, por eso la urgencia de la  reingeniería (…) Las dirigencias no tienen pruebas ni calidad moral para andar  sancionando y expulsando a miembros activos. Invito a Micalco y Ehlinger que  busquen otra estrategia. Eso es una cacería de brujas y los reto a que me  amonesten o me expulsen.” 
                 
                  Ramírez Rojas acusó que el grupo de Ángel Alonso no fue  invitado a las reuniones de análisis de la elección de 2007 y reprochó que las  dirigencias estatal y municipal no tomen en cuenta a los miembros adherentes y  a la militancia para la toma de decisiones: 
                 
                  “Quien no invite a las bases, a la militancia y a la  sociedad será responsable de la derrota electoral en los próximos años”,  sentenció. 
                  
                Que Micalco  salga como Espino:  Cobián  
                 
                Entrevistado por separado, el anateresista Eduardo  Cobián —quien participó activamente en el pasado proceso electoral— urgió  cambios en la dirigencia estatal en función de que su partido continúa cerrado.  En ese sentido, consideró que a pesar de que el periodo de Rafael Micalco como  presidente estatal terminará en dos años, la salida del dirigente se puede  adelantar como lo hizo el ex líder nacional Manuel Espino:  
                 
                  “Tenemos renovación del Consejo Estatal en marzo. Éste  tiene las facultades para poder llamar a elección del partido estatal en marzo,  abril y mayo. La salida de Rafael Micalco podría ser como el caso de Manuel  Espino a quien le faltaba un año. Se puede preparar una transición pactada para  no afectar al partido”, dijo. 
                 
                  Cobián criticó que se haya amonestado al senador Ángel  Alonso Díaz Caneja debido a que el legislador hizo señalamientos sobre los  resultados en el proceso electoral: “el querer sancionar a un militante por  expresar sus ideas es anticonstitucional e ilegal (…) Lo que tiene que hacer el  PAN es abrir espacios de diálogo para analizar el asunto electoral. Un partido  político no puede limitar la libertad de expresión que es un derecho de los  mexicanos, es errónea la sanción, el querer acallar voces”, manifestó. 
                 
                  Salvo el caso de Díaz Caneja, Eduardo Cobián dijo estar  de acuerdo en que se impongan sanciones a quienes violaron los estatutos del  PAN en las pasadas elecciones: “Efectivamente hubo gente que no participó en la  campaña que bloqueó a Toño Sánchez,  gente que se hizo a un lado pero las sanciones abonan a más de lo mismo y esto  lleva al fracaso”, apuntó. 
                 
                  Asimismo, denunció que el grupo de Anatere, tampoco fue invitado por la dirigencia estatal a realizar  el análisis de la derrota de noviembre pasado, lo cual calificó de cerrazón:  “esto es un esquema de cerrazón poco inteligente, las reuniones tienen que ser  abiertas a los militantes. Si encierran los mismos para platicar de lo mismo no  tiene caso ir. Tienen que ser reuniones abiertas, hay que ver más adelante.  Como la actitud no cambia, las reformas que proponemos pasan inevitablemente  por el cambio de las dirigencias del partido”, dijo. 
                  
                El mosco califica a Boby Grajales de  “bajo y soez”  
                 
                El diputado federal del PAN José Antonio Díaz García  salió en defensa de Rafael Micalco y tronó contra Roberto Grajales —delegado en  Tlaxcala de la Secretaría  de Relaciones Exteriores— a quien calificó de bajo y soez. 
                 
                  Hay que decir que Grajales Espina denunció en este diario  que con la sanción en contra de Díaz Caneja, Rafael Micalco rompió el pacto de  no agresión en su partido. Incluso acusó al líder estatal del PAN de haber  traicionado al senador de la   República y darle una “puñalada por la espalda”.  
                 
                  Al respecto, Díaz García, indicó que el PAN es un  partido serio y cuya normatividad tiene que cumplirse: “Las sanciones son consecuencia  lógica de quienes no respetaron esa normatividad. Las cuestiones del partido se  dirimen al interior de éste, no fue sólo por sus señalamientos.  
                  
                Si Díaz Caneja  fue sancionado debió haber habido un análisis y se debieron encontrar elementos  suficientes. Si la Comisión  de Orden determinó esto, debió haber encontrado elementos suficientes. No hay  persecución, se debe castigar a quien viole los estatutos se gane o se pierda  (…) Quienes acusan a Micalco de traidor lo hacen para que los cubran los medios  porque es la única manera que tienen para darse a conocer. Esto es bajo, soez y  pobre, propio de quien no es capaz de generar sus propias ideas”, apuntó.  
                 
                  En clara alusión al senador Ángel Alonso Díaz Caneja,  manifestó que quienes piden la salida del dirigente estatal a raíz de los  resultados en el pasado proceso electoral evidencian una inteligencia muy  pequeña y pobreza de estilo.  
                 
                Legal la  sanción contra Díaz Caneja:  García  
                 
                Raymundo García García, diputado local del PAN aseguró  que la amonestación en contra del senador Ángel Alonso Díaz Caneja es legal y  estatutaria debido a que el legislador ventiló ante la opinión pública asuntos  que son exclusivos de su partido.  
                 
                  El también politólogo criticó que los señalamientos de  Díaz Caneja respecto a la derrota de su partido fueron subjetivos: “Critico que  Ángel Alonso haya hecho pública la sanción, estos asuntos no tienen que  ventilarse en la opinión pública. Si no está de acuerdo con esta situación hay  instancias para inconformarse. Ángel Alonso cuestionó el desempeño del partido  de manera subjetiva. Declaró cuestiones que atentan el buen desempeño del  partido.”  
                 
                  En su opinión, el análisis de los factores de la  debacle panistas se deben realizar en el Comité Directivo Estatal con un  estudio previo: “Es necesario que los partidos sancionen conductas que van en contra  de la vida institucional”. 
                 
                  Asimismo, dijo que quienes piden la salida de los  dirigentes estatal y municipal del PAN ven a este partido como un instrumento  para lograr sus intereses personales: “La derrota fue multifactorial, fue una  elección antidemocrática con todo el aparato a favor del PRI. Fue una elección  de gobierno, donde el gobernador fue el principal actor junto con la autoridad  electoral. 
                  
                 Sí influyeron factores al interior del PAN, pero son mínimos (…) En  el PAN hay tiempos claros y precisos, los presidentes son por tres años, no  está al arbitrio o capricho de alguien”, aclaró. 
                  
                   |