¿Quién es León Dumit?
El magistrado hoy será elegido como presidente del Tribunal Superior de Justicia
En 2005 el Congreso del estado lo propone como magistrado, cargo que es procurado por el Pleno del Poder Judicial, por lo que desde esa fecha es el presidente de la Tercera Sala en Materia Civil del Honorable Tribunal Superior de Justicia del estado de Puebla
Víctor Manuel de la Vega
El licenciado León Dumit Espinal es el presidente de la Tercera Sala en Materia Civil, integrante del Pleno del Tribunal Superior de Justicia del estado de Puebla.
Nació en Chietla estado de Puebla, el 3 de octubre de 1943, es hijo de Alfredo Dumit Muñoz y de doña Ernestina Espinal Vázquez.
León Dumit tuvo 5 hermanos, René, Edith, Alfredo (+), Rosa María y Ernestina (+).
El magistrado estudió la primaria en la escuela oficial Benito Juárez de Chietla, dos años de educación secundaria en el Instituto Normal del estado de la ciudad de Puebla y concluyó este nivel educativo en el centro escolar presidente Lázaro Cárdenas del Río en Izúcar de Matamoros, así como también la educación preparatoria.
En 1958 ingresa a la Escuela de Derecho de la Universidad Autónoma de Puebla, donde concluye brillantemente su carrera de abogado, notario y actuario, habiéndose titulado con la tesis “Efectos Jurídicos de los Matrimonios Nulos.”
Desde abajo
León Dumit recuerda con especial afecto a sus maestros Francisco Castro Rayón, el popular “Panchote”, y a Guillermo Diestel Pasquel, quienes dejaron profunda huella en el joven abogado postulante.
Desde muy pequeño ha sido un adicto al trabajo porque siendo muy jovencito laboró en diversas actividades, como auxiliar en los trabajos agrícolas midiendo y calculando superficies para barbechar terrenos, así como agente de ventas en diversos rubros.
León Dumit es un buen ejemplo de la cultura del esfuerzo.
En 1958, a los 16 años, tuvo su primer trabajo en el Poder Judicial de la Federación, desempeñándose como actuario del Juzgado Segundo de Distrito, allá en la primera calle de la dos poniente.
Posteriormente ascendió a secretario proyectista, siendo el iniciador de las actividades del naciente Juzgado Tercero de Distrito, puesto en el que tuvo un destacado desempeño.
La modernización de los códigos
En 1981 el Congreso del estado lo propone, y el Pleno del Tribunal Superior de Justicia lo nombra magistrado de la también naciente Cuarta Sala en Asuntos Civiles del Poder Judicial del estado.
Cargo que desempeña hasta 1988, cuando renuncia para dedicarse al ejercicio privado de su profesión.
En 1991 es invitado por el entonces candidato Manuel Bartlett Díaz a dirigir la Comisión Redactora de los nuevos Códigos Civil, Penal, Procesos Civiles y Procesos Penales, encomienda que cumple cabalmente. Muchas de las actuales reformas en estas materias se deben al trabajo de León Dumit Espinal
Pionero en las cuestiones públicas
En 1992 el magistrado Dumit Espinal es nombrado titular de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, entidad que nació ese año, cargo que desempeña hasta el año de 1994, en el cual es designado Titular del Tribunal Electoral. Nuevamente es pionero pues esta instancia de la administración se iniciaba en Puebla.
Tal parece que al maestro León Dumit le ha correspondido ser pionero en muchas instancias y actividades públicas.
Desde el año de 1995 hasta 2005 León Dumit se dedicó al ejercicio de su profesión, con muy buen éxito.
Dos veces magistrado
Y es en 2005 cuando el Congreso del estado lo propone nuevamente como magistrado, cargo que es procurado por el Pleno del Poder Judicial, por lo que desde esa fecha es el presidente de la Tercera Sala en Materia Civil del Honorable Tribunal Superior de Justicia del estado de Puebla.
Se le menciona como el más idóneo y el mejor magistrado para ocupar la presidencia del Tribunal Superior de Justicia del estado de Puebla.
Este asunto se resolverá en cuestión de horas.
|