| 
 Busca Hinojosa para el 2010 un "Frente Amplio Electoral" Dice que será la finalidad del G2G
 Olivia López Pescador
   El Movimiento de Gobierno de Segunda  Generación (G2G) trabajará para que en 2010 se forme un “Frente Amplio  Electoral” (FAE) que incluya de manera plural a todos los que deseen mejorar la  calidad de los gobiernos, ya sea gente de izquierda, derecha, centro y sociedad  civil, anunció Gabriel Hinojosa Rivero, dirigente del movimiento G2G. “Nuestra misión será proponer y convencer  a la sociedad, actores políticos y partidos para que evalúen  esta posibilidad con mente abierta, aceptando  en consecuencia sumarse al FAE y enriquecer la propuesta y compromiso común de  manera que mejore su posibilidad de triunfo. Si todos se sumaran de forma  generosa, hablo de sumar a muchos partidos, de sumar a muchos actores y hablo  de sumar a mucha gente, tendríamos una posibilidad real de triunfar en una  elección”.
 Dejó en claro que si se llega a conformar  el Frente Amplio Electoral, el movimiento a su cargo se sumará  con entusiasmo; pero en caso de no lograrse,  el movimiento G2G presentará una planilla para el Ayuntamiento de Puebla en la  elección de 2010.
 Hinojosa Rivero afirmó que está dispuesto  a ser nuevamente candidato si su participación es útil para este frente. Aunque  el movimiento G2G no busca ese fin, ni en lo personal está buscando ninguna  candidatura, sí está dispuesto a jugar ese rol, si así lo desean para  contribuir en la evolución democrática.
 Al preguntarle si G2G pudiera empezar a  “posicionar” a otra persona para que en un futuro pudiera encabezar alguna  candidatura, respondió que el movimiento G2G  sigue trabajando en conformar a un cuerpo de regidores —ya que tiene un  proyecto de largo plazo— para cambiar la forma de hacer política.
 En el caso del proceso electoral de 2009,  precisó que el movimiento G2G no tiene ningún plan al respecto, “sólo seguir  trabajando para que se mejore la calidad de los gobiernos y ante la evidencia  de que las propuestas de gobierno que surgen de los partidos políticos enfrentan  limitaciones y deficiencias notables, derivadas de su debilidad institucional y  sus confrontaciones internas y externas.”
 Por eso es que pretenden sumar a la gente  de izquierda, derecha, centro y a la sociedad civil en un gran frente, para  dejar de lado el “jueguito” de los partidos que no provocarán un cambio en el  gobierno.
 Finalmente, Gabriel Hinojosa espera que  mediante la conformación del Frente Amplio Electoral sean capaces de sumar  talentos y lograr compromisos de todas las partes, a fin de elaborar un pacto  político mutuo, que les permita sumarse alrededor de una propuesta y plan de  gobierno, candidaturas de calidad y unidad.
 “Que la propuesta y actitud generosa de  las personas e instituciones involucradas sea de tal manera positiva y creíble,  que sea capaz de despertar la esperanza y apoyo mayoritario de la sociedad para  elegir a este gobierno de pacto 2011- 2017”, explicó.
   |