El Plan Municipal de Desarrollo 
tiene buenas intenciones: Wuotto  
            
 Sin embargo, difícilmente se concretarán, señaló la presidenta del comité municipal de Convergencia 
             
            Afirmó que han pasado los clásicos primeros cien días de la presidenta municipal sin que se vea nada trascendente 
            Hipólito Contreras  
            
            
          El Plan Municipal de Desarrollo y sus cinco ejes  rectores anunciados por la presidenta Blanca Alcalá Ruiz es un documento bien  redactado con muchos proyectos, lo que no dice es cómo y con qué recursos se van  a realizar las obras. Se trata de buenas intenciones pero que difícilmente se van  a concretar, afirmó Susana Wuotto Cruz, presidenta del comité municipal del partido  Convergencia. 
           
            Expuso que en el documento faltan cuestiones  prácticas muy claras, no se tocó de manera profunda, dijo, el problema del ambulantaje,  el de la basura. La Ciudad  de Puebla tiene que enfrentar esta realidad que implica el destino diario de  más de mil toneladas de basura.” 
           
            Señaló que lo que se necesita conocer son por  ejemplo los puntos de inversión, los programas y en qué periodos se cumplirán  las metas planteadas en el documento. 
           
            Comentó que lo mismo se habla de los noventa  días del periodo para la   Entrega-Recepción, y de otros temas de interés para el  municipio de Puebla. Lo que no se dice, agregó, es cómo se le va a hacer para  que todo eso se cumpla. 
           
            Respecto a la posibilidad de que el Ayuntamiento  apruebe una zona de tolerancia, comentó que se trata de un tema delicado que la  presidenta municipal debe someter a consulta para no caer en errores. “Se tratad  de resolver problemas, no de complicarlos.” 
           
            Wuotto Cruz afirmó que han pasado los clásicos  primeros cien días de la presidenta municipal sin que se vea nada trascendente,  y “el documento que contiene el Plan de Desarrollo Municipal es el mismo que los  del gobiernos anterior, se trata de buenas intenciones e ideas.” 
           
            Mencionó que lo que se necesita en el gobierno  municipal es atender los problemas que enfrentan los cientos de colonias  marginadas en donde existe desempleo, inseguridad, escasez o ausencia de  servicios públicos, problemas de educación, salud, transporte, etc. 
           
            “Un gobierno municipal es el que está cerca de  las demandas ciudadanas, el que busca y promueve la participación de la misma.” 
                   |