| 
 IMDA entregó premios patito  De 133 inscritos, 133 ganaron un galardón de Innovación, Modernización y Desarrollo Administrativo
 La semana pasada, la organización en su capítulo 2008 entregó en el norte del país las preseas del concurso de prácticas que modernizan los programas gubernamentales y municipales
 Selene Ríos Andraca
   Aunque  el gobierno de Mario Marín Torres, el ayuntamiento de Blanca Alcalá y el Órgano  de Fiscalización Superior han presumido muy orgullosos las preseas que  recibieron de Innovación, Modernización y Desarrollo Administrativo (IMDA), lo  cierto es que los galardones son patito y simulados, ya que cada una de las dependencias poblanas que concursó pagó 10  mil pesos para la obtención de su premio hechizo por cada uno de los proyectos inscritos, consta en la página del gobierno de  Chihuahua.  La  semana pasada, la organización Premios y Reconocimientos Nacionales a la Innovación, Modernización  y Desarrollo Administrativo en su capítulo 2008 entregó en el norte del país  133 preseas a igual número de inscritos en el concurso de prácticas que  modernizan los programas gubernamentales y municipales.
 Puebla  recibió ocho premios y reconocimientos de IMDA por igual número de programas  inscritos al concurso —sin competencia— en las áreas de Desarrollo Social,  Desarrollo Rural, Contraloría, Procuraduría del Ciudadano y Sistema DIF  estatal, así como la   Secretaría de Desarrollo Social del Ayuntamiento capitalino,  encabezada por Víctor Manuel Giorgana, y el Órgano de Fiscalización Superior,  entre otras.
 Fue  Javier López Zavala, secretario de Desarrollo Social y aspirante no declarado a  la gubernatura poblana, el que encabezó a la delegación poblana en Chihuahua  para recibir las preseas del gobierno de Mario Marín Torres, puesto que su  dependencia ganó el premio “Programa Innovador de Política Social” por el  programa Unidos para Progresar.
 El  viernes pasado, la organización mencionada entregó 133 preseas a distintas  entidades y municipios que pagaron 10 mil pesos más IVA por cada uno de los  programas inscritos al concurso patito.
 Por  ejemplo, Chihuahua —principal promotor del concurso— obtuvo 30 premios y reconocimientos  en distintas áreas y Sonora logró entre entidades estatales y municipales ocho  preseas.
 Los  premios en Sonora los lograron la   Secretaría de Seguridad Pública, Secretaría de Salud Pública,  Secretaría de Hacienda, a través de Icreson y del Centro de la Dirección General  de Recursos Humanos; Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos, Colegio de  Bachilleres, y Dirección General de Recursos Humanos del Estado.
 Otros  acreedores fueron de Aguascalientes con el modelo de innovación en el  fortalecimiento de desarrollo integral de los municipios y de Chiapas con el Sistema  de Alertamiento ante Fenómenos Naturales, así como dependencias de San Luis  Potosí, Colima, Tamaulipas y Querétaro.
   El principal requi$ito  del premio IMDA
   De  acuerdo a la página de Premios IMDA 2008, que se encuentra hospedada en el  portal oficial del Gobierno de Chihuahua, para que cada dependencia estatal o  municipal concursara un programa, tenía que pagar 10 mil pesos más IVA y puede  verificarse en el siguiente link: http://www.chihuahua.gob.mx/imda/Contenido/plantilla5.asp?cve_canal=10260&Portal=imda“Para  la inscripción y entrega de documentación de proyectos (prácticas), la fecha límite  es en el 20 de junio de 2008; y por cada uno se deberá cubrir una aportación de  10 mil pesos más IVA. Quienes deseen inscribir proyectos (prácticas), deberán  comunicar su intención a la   Coordinación de los Premios y Reconocimientos IMDA 2008, por  medio del correo electrónico: premiosimda2008@chihuahua.gob.mx.”
 La  administración marinista y el ayuntamiento de Blanca Alcalá tuvieron dos  opciones para inscribirse al concurso y ganar su reconocimiento nacional a la  innovación programas: a través de un depósito bancario o aportación mediante  Clave Bancaria Estandarizada (Clabe).
 “La Aportación deberá  efectuarse en cualquier sucursal de Banamex, en la cuenta número: 7734665 de la  sucursal 830 Provincial, Chihuahua. A Nombre de Com. de Informática de la Admón. PÚB. Estatal y  Munic. AC/ premios y reconocimientos nacionales.”
 O  bien: “Para realizar la aportación mediante la Clave Bancaria  Estandarizada (Clabe), esta es: 002150083077346659. El comprobante de la  aportación efectuada debe enviarse escaneado a la Coordinación de los  Premios y Reconocimientos IMDA 2008: premiosimda2008@chihuahua.gob.mx o por fax  (614) 429 3300 ext. 13768 o por otro medio de entrega a: Secretaría de Finanzas  y Administración, Coordinación Premios y Reconocimientos IMDA 2008, Edificio  Héroes de la Reforma,  2º. Piso, Ave. Venustiano Carranza No. 601. Col. Obrera, Chihuahua, Chih. C.P. 31150.”
   Los poblanos galardonados  De  acuerdo a un boletín del gobierno marinista, las entidades poblanas que  resultaron ganadoras de un premio simulado fueron: Desarrollo Social estatal,  Sistema DIF estatal, Secretaría de Desarrollo Rural, Secretaría de Desarrollo,  Evaluación y Control de la    Administración Pública y Procuraduría del  Ciudadano.
   Éste es el comunicado:  “El  gobierno que encabeza en el estado de Puebla Mario Marín Torres, recibió este  jueves en esta capital norteña, Premio y Reconocimientos Nacionales a la Innovación,  Modernización y Desarrollo Administrativo (IMDA 2008), por el Programa de  Política Social Unidos para Progresar y otras prácticas aplicadas en beneficio  de diversos sectores de la población como la Casa del Abue.
 “En  representación del titular del Ejecutivo poblano, acudió a recibir estas  distinciones Javier López Zavala, secretario de Desarrollo Social; además del  titular de la Secretaría  de Desarrollo Rural (SDR), Alberto Jiménez Merino; el procurador del Ciudadano,  Martín Fuentes; además de Víctor Manuel Sánchez Ruiz de Desarrollo, Evaluación  y Control de la Administración   Pública (Sedecap).
 “La  práctica estatal acreedora al Premio IMDA 2008 como es el Programa Innovador de  Política Social Unidos para Progresar, fue presentada por la Secretaría de  Desarrollo Social.
 “Los  reconocimientos correspondieron al Modelo Integral de Atención Gerontológica  Casa del Abue, del Sistema Estatal DIF, Modelo integral de Defensoría Pública,  presentada por la   Procuraduría del Ciudadano, además de la de Seguridad  Alimentaria y Desarrollo de Cadenas Productivas, presentadas por la Secretaría de  Desarrollo Rural y Municipios de Atención Prioritaria (Secretaría de Desarrollo  Social); Programa Municipal de Alfabetización Apúntate a Tiempo, Centro  Integral de Atención Ciudadana y Fiscalización con Calidad Certificada,  presentadas estas últimas por el Ayuntamiento de Puebla y Órgano de Fiscalización  Superior.”
   Los objetivo$ de IMDA   La  entrega de estos premios y reconocimientos IMDA tiene entre otros objetivos,  resalta su página http://www.chihuahua.gob.mx/imda/index.asp, identificar y  reconocer los proyectos de innovación en las entidades federativas de la República Mexicana  y sus ayuntamientos; fomentar la participación creativa de los servidores  públicos, a través de la incorporación de sus aportaciones en la innovación de  los servicios públicos; fortalecer la gestión del conocimiento, para  incrementar el capital intelectual del país en materia de administración  pública, a través de generar, buscar, reconocer, difundir, compartir y  transferir los casos exitosos de innovación. Asimismo,  facilitar la transferencia y el intercambio de proyectos implementados y en  operación y experiencias exitosas; desarrollar en los servidores públicos de  las entidades federativas de la República Mexicana y sus ayuntamientos, las  habilidades necesarias para reconocer, analizar y diagnosticar situaciones donde  es posible implementar un proyecto de innovación e incrementar los avances en  innovación, modernización y desarrollo administrativo de las entidades  federativas de la república mexicana y sus Ayuntamientos, relacionados con la  más eficiente operación y administración de todos sus recursos.
     Copyright 2008 / Todos los derechos reservados para M.N Cambio /  |