| 
 Fraile festeja salida de Fernández Soto  El diputado federal dice que es necesaria una auditoría a su gestión al frente del CESP
 Yonadab Cabrera Cruz
   El  diputado federal panista Francisco Fraile García festejó la salida de Alejandro  Fernández Soto del Consejo Estatal de Seguridad Pública, al mismo tiempo en que  exigió a las autoridades estatales que realicen una auditoría a esta  dependencia el tiempo en el que fue su titular, para saber la forma en que se  aplicaron los recursos, si se impartieron los cursos de capacitación al  personal, o simplemente fue una cortina de humo para robarse el erario. En  rueda de prensa, Fraile García explicó que la única cualidad de Fernández Soto  al frente del Consejo Estatal de Seguridad era escuchar conversaciones privadas,  por esta razón desconfió del funcionario e insistió en que se le practique una  auditoría, además para verificar si se llevó conforme a la ley la adquisición  de armamento y de vehículos.
 “Queremos saber cómo fueron  adquiridas las armas con las que cuentan las corporaciones policiacas, así como  la relación que existe entre los propios cuerpos de seguridad”, manifestó el  diputado de Acción Nacional.
 Francisco  Fraile atribuyó a Alejandro Fernández la publicación de una conversación que  tuvo con un preso en Estados Unidos, cuando era candidato a la gubernatura,  dicha plática de acuerdo a Fraile García estuvo descontextualizada.
 De  igual forma, el legislador blanquiazul responsabilizó al extitular del Consejo  Estatal de Seguridad, por llevar a cabo las grabaciones y espionaje en contra  del Frente Cívico Poblano, en las inmediaciones del Suntuap, cuando estaba en pleno  auge el caso Lydia Cacho-Mario Marín.
 Al  preguntarle si la renuncia de Alejandro Fernández como secretario técnico del  Consejo Estatal de Seguridad, significará una pérdida para el gobierno  marinista, el legislador albiazul respondió: “Por el contrario, es la  oportunidad de reorganizar la seguridad pública en la entidad, y que Puebla,  tenga mejor coordinación con los cuerpos de seguridad federales, como pudiera  ser el propio Ejército.”
 Asimismo, Fraile García  pidió al gobernador Mario Marín que escoja como nuevo titular del Consejo  Estatal de Seguridad a una persona profesional en esta materia, y dijo que no  importa que el futuro funcionario llegue de otro estado de la República, por lo que  indicó que Marín Torres no se debe guiar por aspectos afectivos o de comodidad  política, pues de hacerlo se comprometería la paz y el bienestar social.
   Copyright 2008 / Todos los derechos reservados para M.N Cambio /  |