| 
 Después de 17 meses quedará la carretera a Valsequillo  Javier García Ramírez dice que en dos semanas se concluye la obra
 Por enésima vez, el titular de Obras Públicas promete que entregará la carretera Totimehuacán-Áfricam Safari, la cual lleva más de dos años en remodelación y pese a los retrasos, no existe ni una sola sanción administrativa de parte de la Contraloría
 Selene Ríos Andraca
   Una  vez más, Javier García Ramírez prometió entregar la polémica carretera San  Francisco Totimehuacán-Áfricam Safari, la cual, a pesar de ser una de las obras  marinistas más caras del sexenio por su inversión de 131 millones 528 mil pesos  para la remodelación de seis kilómetros, se ha retrasado en su conclusión 17  meses.  El  jueves pasado, el titular de la   Secretaría de Obras Públicas y Desarrollo Urbano (Seduop)  aseguró que en dos semanas a más tardar, la empresa Esna de Édgar Nava  —considerado uno de los consentidos del marinismo—, entregará por fin la  carretera que ha provocado más de una veintena de accidentes viales en sus más  de dos años de remodelación.
 
             
               |  |  
               | Anexo 1. De acuerdo a la licitación pública de 2006, la Seduop entregó casi 127 millones de pesos a Édgar Nava para la modernización de seis kilómetros. En la columna derecha se aprecian las tres prórrogas solicitadas por el influyente constructor./ Da click en la imagen para mostrar |  García  Ramírez le entregó a su amigo Édgar Nava 126 millones 913 mil pesos para que  modernizará seis kilómetros, es decir, la administración marinista pagó del  erario 28 millones 877 mil pesos por kilómetro de una obra con serios retrasos  y múltiples problemas jurídicos con los pobladores de la zona desde mayo de  2006 que iniciaron los trabajos de la obra. (Ver anexo 1.)
 “Modernización  de la carretera San Francisco Totimehuacán, entronque carretero Áfricam Safari,  del kilómetro 8+105 al kilómetros 14+485, con una longitud de 6.38 kilómetros en  la junta auxiliar de San Francisco Totimehuacán, en el municipio de Puebla (…)  A cargo de Esna Construcciones, SA de CV, así como el Grupo Constructor y  Arrendador del Centro (Gruconsa), SA de CV, por un monto de 126 millones 913  mil 90 pesos”, dicta la licitación.
 La  empresa Esna Constructores firmó un acuerdo con la Seduop el 4 de julio de  2006 para la modernización de esta vialidad por un monto de 126 millones 913  mil pesos; además la empresa Juma Supervisión firmó un contrato de 2 millones  50 mil pesos para la supervisión externa y para el “control de calidad”, García  Ramírez contrató a Consulta Integral en Ingeniería y Arquitectura por un millón  448 mil pesos, de acuerdo a los documentos de licitaciones públicas e  invitaciones a tres personas de la página de Transparencia del gobierno  marinista. (Ver anexo 2 y 3.)
 En  total, la administración marinista le ha entregado a las tres empresas  mencionadas para la ejecución, supervisión y control de calidad 131 millones  528 mil pesos, y pese a esa exorbitante cantidad, la obra continúa inconclusa y  con promesas de entregarse en los próximos días.
 
             
               |  |  
               | Anexo 2. La millonaria inversión del gobierno marinista implica también la contratación de dos empresas más para la supervisión externa y para el control de calidad, incrementando la suma a 131 millones 528 mil pesos. / Da click en la imagen  para mostar  |    Las prórrogas de Nava De  acuerdo a la página de Transparencia, Édgar Nava debió entregar la obra el 19  de enero de 2007, empero requirió una prórroga para entregarla en febrero de  ese mismo año, según consta en el expediente OP/LPN/SEDURBECOP/-20060200-01.  Dicho plazo tampoco lo cumplió y el 27 de febrero de ese año, pactó la entrega  de la obra para el 30 de junio. (Ver anexo 1, columna derecha.)
 Más  de 17 meses tiene la obra de retrasos y sin embargo, la Secretaría de  Desarrollo, Evaluación y Control de la Administración   Pública (Sedecap) —a cargo de Víctor Manuel Sánchez Ruiz— no  ha sancionado a la empresa ni le ha retirado el contrato. Es más, ni siquiera  existe un argumento o alguna justificación por la demora de una obra mediana.
       La misma promesa de García Ramírez   Sin  embargo, no es la primera vez que Javier García promete que entregará la  polémica vialidad. En agosto de 2007, el secretario de Obras Públicas juró ante  los medios de comunicación que la carretera quedaría concluida para noviembre  de ese año.
     La  declaración del secretario se da después de que Cambio  publicara en su primera plana el 11 de julio de 2007, el trato especial del que  ha gozado Édgar Nava, por los exagerados montos de los proyectos que licita y  en la tolerancia de parte de la   Secretaría de Obras Públicas para la entrega de los trabajos  meses después de lo pactado en los contratos.
 (Puede ver la nota completa en los  siguientes links: http://www.diariocambio.com.mx/2007/julio/politica/pol_120707_esna_excesivos.htm., http://www.laquintacolumna.com.mx/2007/julio/estado/edo_110707_sel_nava.html)El  20 de agosto de 2007, el Periódico  Digital publicó una entrevista con García Ramírez en la que se comprometía  a entregar la obra al 100 por ciento en noviembre de ese mismo año, al tiempo  de explicar las complicaciones de la modernización de la vialidad.
 
             
               |  |  
              | Anexo 3. La millonaria inversión del gobierno marinista implica también la contratación de dos empresas más para la supervisión externa y para el control de calidad, incrementando la suma a 131 millones 528 mil pesos. / Da click en la imagen  para mostar  |  La  nota reza: “Explicó que la dependencia a su cargo enfrentó serio problema, ya  que en el área donde se establecería la nueva vialidad, se encontraban  construcciones que impidieron cumplir con el calendario de la obra.”
 En  ese mismo reporte, García Ramírez comenta: “Las afectaciones a los comerciantes  de la zona aledaña a la iglesia de San Francisco Totimehuacán y de los  establecimientos a la orilla de la carretera a Valsequillo, complicaron la  ejecución de la obra de construcción de la nueva carretera”. (Para ver la nota  completa pulse en el siguiente link http://www.periodicodigital.com.mx/index.php?option=com_content&task=view&id=28001&Itemid=67.)
 El  pasado seis de noviembre, Contraparte  Informativa —en una nota firmada por Armando May— reportó que García  Ramírez prometió que la carretera estará concluida en las próximas dos semanas.
 Según  ese reporte, García Ramírez estableció que una de las razones por las que se  dilató el proyecto fue por la expropiación de terrenos que se tuvo que hacer en  las inmediaciones de la carretera. Empero, el funcionario aseguró que ya se  liquidaron a los propietarios y que ya no hay ningún conflicto jurídico.
 “Durante  entrevista, el funcionario estatal explicó que será en un plazo de dos semanas  cuando los trabajos hayan concluido para beneficio de los miles de  automovilistas que circulan por esa zona. Nuevamente Javier García Ramírez  aseguró que se tendría fecha para la conclusión de los trabajos que han  provocado durante más de año y medio más problemas que beneficios a la zona y  que en dos semanas concluirán. El funcionario comentó que desde hace tres  meses, se concluyó con la liquidación de los terrenos que fueron tomados para  ampliar la carretera que se construye desde san Francisco Totimehuacán hasta el  entronque con Áfricam Safari”, detalla la nota informativa.
             Copyright 2008 / Todos los derechos reservados para M.N Cambio /  |