La delincuencia superó a los cuerpos policiacos  
        	  Gustavo Espinosa señaló que es muy grave que se cubra al crimen organizada   
			   El diputado del Panal informó que para la próxima semana se reunirá una vez más la Comisión de Seguridad Pública  
			
			   Yonadab Cabrera Cruz  
                      
                        
                      El  presidente de la Comisión  de Seguridad Pública del Congreso del estado, Gustavo Espinosa Vázquez, señaló  que sería muy grave que la   Policía estatal y de algunos municipios brinden protección a  los miembros de la delincuencia organizada, también lamentó que el gobierno del  estado oculte la información de los delitos que se comenten en toda la  identidad poblana. 
                       
                        “Sería  grave que la Policía  brinde protección a la delincuencia organizada y también es grave que la  autoridad oculte o esconda todo lo que está sucediendo, por eso debemos pedir  la profesionalización y capacitación de los cuerpos policiacos, las pruebas de  confianza.” 
                       
                        Esto  después de que el procurador de Justicia del estado, Rodolfo Igor Archundia,  enviara a María Eugenia Enríquez Reyes como agente del Ministerio Público  adscrito al Centro de Mediación Judicial, en lugar de ser separada de su  anterior cargo por ser investigada por la SIEDO. 
                       
                        Entrevistado  en el Congreso del estado, el diputado del Panal, consideró grave que la Policía estatal, las  policías municipales y las autoridades de seguridad protejan a los integrantes  de las bandas delictivas. 
                       
                        Por  si fuera poco, Espinosa Vázquez aseguró que hasta el momento el Poder Legislativo  no tiene información oficial sobre el enfrentamiento que hubo el pasado  miércoles entre presuntos Zetasy el Ejército  en Apapantilla, población del municipio de Jalpan. El legislador del Panal indicó  que los únicos datos que se tienen sólo son información mediática de todas las  versiones que se han publicado en los diferentes destinos del estado. 
                       
                        El  legislador panalista argumentó que la Delincuencia Organizada  está rebasando a las autoridades nacionales y estatales como debido a que los  cuerpos policiacos no están preparados para hacerle frente y dijo que parte de  esta situación es responsabilidad de las autoridades estatales, quienes  insisten en declarar que en Puebla no pasa nada: “el tema de aquí no pasa nada  ya se debió haber rebasado”. 
                       
                        Al  preguntarle si debido a la crisis, la delincuencia organizada incrementará,  Espinosa Vázquez respondió que estos grupos delictivos no se rigen por las  crisis económicas, dijo que tienen otra forma de operar, y aseguró que ya son  24 casos graves de delincuencia en la entidad. 
                       
                        Finalmente,  Gustavo Espinosa informó que para la próxima semana se reunirá una vez más la Comisión de Seguridad  Pública, del Congreso del estado con el procurador de Justicia, para que  informe sobre la situación que prevalece en el caso del secuestro del hijo del  alcalde de Xiutetelco, el caso de Apapantilla y los delincuentes arrestados en la Sierra Norte. 
                       
                        Por  su parte, el diputado panista Enrique Guevara Montiel manifestó que ahora más  que nunca es necesario hacer la prueba de confianza a los mandos superiores y a  los elementos de seguridad pública, para verificar si efectivamente brindan  protección a los delincuentes, sobre todo, en mandos superiores y medios. 
                       
                        Guevara  Montiel exigió al gobierno del estado cumplir con el punto 21 del Acuerdo  Nacional de Seguridad Pública, pactado el pasado 21 de agosto y cuyos  resultados en los estados deben concretarse en el mes de noviembre. 
                       
                        “Sí  hay una preocupación, por eso, exigimos el cumplimiento del punto que se vence  precisamente el 21 de noviembre y que se cumpla en su totalidad, y ese punto  habla esencialmente de la limpieza de las policías, habla del punto de la  capacitación y del reordenamiento de las fuerzas públicas.” 
                        
            
                        
                      Copyright 2008 / Todos los derechos reservados para M.N Cambio /        |