Le crean puesto a Toño Hernández en el PRI


El ultrazavalista es desde ayer secretario técnico de la Comisión de Proceso Internos


José Alarcón será el presidente de la Comisión pero Javier López Zavala logró colar a otros tres de sus allegados en la que será pieza clave en la elección de candidato a gobernador.


Efraín Núñez Calderón

Notas Relevantes

El Congreso sí investiga a Henaine: García Olmedo

Los priistas son tapadera del cochinero en la Atlixcáyotl

Quieren utilizar mi cuenta pública como arma: Doger

La falsa unidad de Armenta

Henaine le enmienda la plana al gobernador

Valle Fantástico reaviva el conflicto limítrofe

Melquiades se equivocó en la donación del Parque Metropolitano

Notas Anteriores

 

Javier López Zavala protegió sus intereses políticos al incrustar a Toño Hernández y Genis en la hasta ayer inexistente Secretaría Técnica de la Comisión de Procesos Internos del expartidazo. El secretario de Desarrollo Social minimizó el golpe de que el exsecretario Técnico del Consejo Político Estatal no asumiera la presidencia de la Comisión como sí lo hizo José Alarcón Hernández, representante del PRI ante el Instituto Estatal Electoral.


En tanto, la vacante que deja Hernández y Genis es ocupada desde ayer por el gris Lauro Sánchez López, coordinador de Asesores del gobernador Mario Marín Torres.


En entrevista con Cambio, Toño Hernández y Genis dijo una vez más convencido de sus palabras que es ultrazavalista y rechazó que su candidatura para ser el presidente de la Comisión se haya venido abajo.


Pero Hernández y Genis no es el único zavalista de la Comisión ya que el funcionario marinista logró colar a Blanca Estela Jiménez, Leobardo Soto Martínez y Gonzalo Amador Juárez Uribe como comisionados, así como a Bárbara Ganime, Gudelia Tapia y Raúl de la Llata Mier como suplentes.


El resto de la comisión está compuesto por la monterista Rocío García Olmedo, la diputada Malinalli García, Arturo Herrera Cuautle y Juan Balderas Muñoz.


Al respecto, Hernández y Genis rechazó que le hayan afectado sus declaraciones en las que confesó sus filias por el Proyecto Z: “Si decir que soy ultrazavalista me hubiera afectado, no sería el secretario técnico, pero mis filias no afectarán mi desempeño en la Comisión (…) José Alarcón —presidente— es un excelente militante. Fue un acierto de la dirigencia haberlo propuesto. Es un hombre inteligente imparcial y justo.”


En tanto, José Alarcón Hernández aseguró que está garantizada la equidad de la elección de candidatos por parte de la Comisión de Procesos Internos no sólo en el proceso electoral del próximo año, sino en la elección de quien será el candidato a gobernador:


“El trabajo de la comisión deberá ajustarse estrictamente a lo que señala el Código Federal Electoral y lo que estipulan los estatutos del partido. Además la nueva legislación electoral exige que los órganos internos de los partidos debe informar al IFE que los candidatos son elegidos conforme a la ley (…) Se formará un cuerpo colegiado sujeto a lo que señalan los estatutos.”


Y dejó en claro su mensaje en el sentido de que nadie que desee llegar a esta meta podrá violar la ley: “Quien viole lo que establece la legislación electoral se atenderá a las sanciones correspondientes como son hasta la cancelación de la candidatura (…) Los integrantes de la comisión tenemos derecho a voz y voto, no habrá dados cargados.”

 

Cambios oportunos


El gobernador Mario Marín Torres aseguró que era el momento oportuno para llevar a cabo cambios en el Consejo Político Estatal de su partido previo a las elecciones federales de 2009.


Durante su discurso, el mandatario se calificó como un “soldado del priismo” que considera que una forma de honrar a su partido es con el trabajo.


En ese sentido, conminó a sus correligionarios a trabajar por la unidad del PRI debido a que “los triunfos no son para siempre”.


Por su parte, Alejandro Armenta Mier, líder estatal del tricolor lanzó un mensaje a los aspirantes a suceder a Mario Marín, al señalar que los priistas deben trabajar primero por el 2009.


Consideró que esta elección es prioritaria para recuperar posiciones en San Lázaro, así como la confianza de los ciudadanos.


También aprovechó la oportunidad para culpar al gobierno federal de la crisis alimentaria y económica que vive el país.

 

 

Copyright 2008 / Todos los derechos reservados para M.N Cambio /


 
 
Todos los Columnistas