Thursday, 28 de August de 2025

MEDIOCRIDAD, el sello de López Chargoy al frente del Puebla FC

Jueves, 09 Octubre 2014 02:30
Desde que asumió el mando del equipo, su gestión se ha caracterizado por el reciclaje de futbolistas. La inestabilidad del equipo se ha reflejado en la falta de goles, pues en los 63 partidos que lleva como accionista mayoritario, se han marcado 62 anotaciones, con un promedio de .98 goles por partido  
  • Alberto Melchor Montero



La gestión de Jesús López Chargoy como accionista mayoritario del Puebla FC ha estado marcada por la mediocridad del constructor, puesto que en los 189 puntos posibles en juego desde que se encuentra al frente de la escuadra, el equipo apenas ha obtenido 68, es decir, su porcentaje de efectividad es de 35 por ciento, lo que ha generado el peligro directo del descenso.



La inexperiencia del constructor favorito de Enrique Agüera en el periodo 2004-2013 también se ha reflejado en la gestión del plantel futbolístico, así como del cuerpo técnico. Desde que asumió el mando del equipo, su gestión se ha caracterizado por el reciclaje de futbolistas con poco cartel en calidad de préstamo, la renovación total de la escuadra de un torneo a otro y la incapacidad de mantener a las pocas figuras que la afición ha adoptado, como el caso del Matías “El Chavo”Alustiza.



En igual número de torneos, tres técnicos se han sentado en la caseta local del estadio Cuauhtémoc: el veterano Manuel Lapuente, el petardo Rubén Omar Romano y el ídolo poblano José Luis Sánchez Solá.



La inestabilidad del equipo, además, se ha reflejado en la falta de goles, pues en los 63 partidos que lleva como accionista mayoritario, se han marcado 62 anotaciones, con un promedio de .98 goles por partido.



Con tan poca efectividad el Puebla FC no ha podido calificar a ninguna liguilla, y el lugar 12 ha sido la mejor posición obtenida en el torneo liguero.



Con tales credenciales, el gobierno morenovallista plantea arriesgar más de 688 millones de pesos en la renovación del estadio Cuauhtémoc para ampliar la capacidad en 10 mil butacas, pese a que la asistencia de los aficionados desciende cada torneo desde que Jesús López Chargoy está al frente.



 



La poca efectividad del socio del Puebla



En los torneos que La Franja ha disputado durante la administración de Jesús López Chargoy, no ha logrado sumar más de 20 puntos en cada torneo. Con esa productividad, el fantasma del descenso no se aleja. Sumándole a que cada inicio de temporada, contrata a nuevos futbolistas, pues siempre a La Franja sólo llegan en calidad de préstamo.



 



Los 20 jugadores del constructor



Por torneo, el constructor contrata a 20 jugadores, y a su vez, se retiran del Puebla debido a que llegan en calidad de préstamo y en su mayoría, cartucho quemado. Por ejemplo, el argentino Iván Bella en el Clausura 2014 dejó como saldo para Puebla 155 minutos jugados en cinco partidos de la Liga Mx, donde además se ganó tres tarjetas amarillas.



Por su parte, Maicon Dos Santos fue otro de los grandes fracasos del súper directivo, pues al final de la temporada pasada se fue del equipo camotero por la puerta de atrás, pues nada más metió un gol, de 10 que prometió. Además de una tarjeta amarilla.



 



Sin Liguilla y sin gol



El tema de la Liguilla ha sido uno de los cocos del directivo, pues durante su era no ha podido calificar al Puebla a la fiesta grande del futbol mexicano. Siendo el lugar 12 la mejor posición general en la tabla.



La afición blanquiazul sólo ha podido gritar 62 goles en la Liga, mientras que ha tenido que llorar 81 tantos que ha recibido el equipo desde el Clausura 2013.



En el actual torneo, el equipo de “Chelís” es 14 en la tabla general, hasta la jornada 12, tiene 12 de 36 puntos posibles. En la ofensiva, es una de los cuatro peores con nueve goles, y ha recibido 14 goles. 



Valora este artículo
(0 votos)
Modificado por última vez en Jueves, 09 Octubre 2014 04:37