Wednesday, 05 de November de 2025

Narra Cacho desde Ginebra: la batalla contra Marín no terminó en la SCJN

Miércoles, 15 Octubre 2014 01:09
Desde Ginebra, en las instalaciones de la Organización de la Nacionales Unidas (ONU) y con el apoyo de la organización Artículo 19, la periodista Lydia Cacho narra la continuación del escándalo que detonó en la entidad hace nueve años, y que creía cerrado tras el carpetazo que dio la Suprema Corte de Justicia en 2007. 
  • Osvaldo Macuil Rojas



Desde las instalaciones de la Organización de la Nacionales Unidas (ONU) en Ginebra, Suiza, y con el apoyo de la organización Artículo 19, la periodista Lydia Cacho narra la continuación del escándalo que detonó en la entidad hace nueve años, y que creía cerrado tras el carpetazo que dio la Suprema Corte de Justicia en 2007.



El objetivo es “evidenciar la impunidad que se produce por la colusión de políticos y criminales, y que la comunidad internacional voltee a ver lo que ocurre en México”, narró la autora de Los demonios del edén a horas de reunirse con el Comité de Derechos de la ONU en su última sesión del año.



A través de su cuenta de Twitter, Lydia Cacho Ribeiro sentenció que “la historia de Mario Marín y su protección a #Pornografíainfantil no se ha terminado. Hoy en Ginebra ante Comité #DerechosHumanos ONU”, publicó en su cuenta de la red social de los 140 caracteres, @lydiacachosi.



La periodista sostuvo que su caso hace muchos años se convirtió en un símbolo, por lo que lo utilizará para exigir la libertad de expresión en México.



“Hace muchos años que mi caso se convirtió en un símbolo; no soy yo #Somostodas #LibertaddeExpresión #LosdemoniosdelEden”,



A través de una entrevista publicada en Panorama Democrático, expuso que es el primer caso que llega ante el organismo internacional, y lo que busca es que atraigan la investigación y soliciten al gobierno mexicano el expediente de las violaciones que denunció y cuyo principal responsable es el ex gobernador de Puebla.



“Mi caso es el primer caso individual que se presenta ante el comité, lo que esperamos es que puedan atraerlo y solicitar a México no sólo el expediente que han ocultado ilícitamente desde la Suprema Corte y la Procuraduría General de la República, pero también queremos traer la discusión sobre los ataques a la libertad de expresión y lo que esto significa para un país como México”.



La activista afirmó que a 10 años de que recibió las primeras amenazas de muerte por investigar la red de pornografía infantil en la que estaba involucrado el empresario Kamel Nacif, amigo del “Góber precioso”, se encuentra ante el Comité de Derechos Humanos de la ONU para presentar su caso, luego de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación dio carpetazo al tema.



Señaló que ante los integrantes del órgano internacional en defensa de los derechos humanos presentará las violaciones que sufrió en primera instancia a la libertad de expresión con la publicación del libro Los demonios del Edén, y la tortura de parte de los policías que la llevaron de Quintana Roo a Puebla en 2005, tras la orden de Mario Marín. De igual modo se encuentran violaciones de género y a las garantías individuales.



“Tenemos una reunión con el alto comisionado, queremos explicar cómo la impunidad en mi caso particular por tortura, por ataques a la libertad de expresión, engloba a una serie de ataques a otras periodistas que no pueden estar aquí porque están muertas, han sido asesinadas en México, colegas periodistas que han sido levantados y no sabemos su paradero y otros colegas que han sido asesinados, incluso uno de ellos esta semana. Nuestra intención es esa, evidenciar las condiciones en las que está trabajando la prensa en México, pero también explicar cómo se construye la impunidad en México”, expuso en la entrevista que fue publicada en YouTube.



Lydia Cacho sostuvo que desde la ONU busca que a nivel internacional se conozca la relación entre los políticos y la delincuencia organizada, lo cual ha derivado en la crisis nacional de los normalistas asesinados en Guerrero.



 



 




 



 




 



 




 



 




 



 




 



 



Valora este artículo
(0 votos)
Modificado por última vez en Miércoles, 15 Octubre 2014 02:54