Previo a la fase de cabildeo con la Secretaría de Hacienda y las fracciones parlamentarias en San Lázaro, el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2015 castiga a Puebla en cuanto a los recursos del gasto federalizado al contemplar una disminución presupuestaria de mil 44.5 millones de pesos en relación a los recursos aprobados para 2014, una disminución en términos reales de 5.1 por ciento.
De acuerdo al estudio Presupuesto Identificado para las Entidades Federativas, publicado por el Centro de Estudios de Finanzas Públicas de la Cámara de Diputados, la entidad poblana se encuentra entre los cinco estados del país que tienen una baja en la asignación de recursos de los ramos 23, 28 y 33.
Mientras que en 2014, estos rubros que contemplan participaciones y aportaciones federales, así como provisiones salariales y económicas, representaron una asignación por 56 mil 474.5 millones de pesos, para el próximo ejercicio fiscal se contempla una reducción de 5.1 por ciento, al fijar el monto en 55 mil 430 millones de pesos.
Por encima de Puebla con las reducciones más amplias del gasto federalizado, se ubican el Estado de México y Baja California con disminución de 2 mil 295.9 millones y mil 797.7 millones de pesos, respectivamente.
El reporte detalla que en participaciones federales etiquetadas en el Ramo 28, Puebla tendrá en 2015, mil 119.4 millones de pesos más que este año, lo cual evitó que el recorte presupuestal fuera más pronunciado.
Mientras que el gasto federalizado identificado en el Ramo 23 es el rubro con la mayor caída, pues en el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2015 se contempla una disminución de 2 mil 421.3 millones de pesos.
Ramo 28
Este rubro contempla un incremento de 1 por ciento, al pasar de 25 mil 199.90 millones de pesos etiquetados el año pasado a26 mil 319.30 millones de pesos para el próximo año.
La mayor parte de los recursos etiquetados para 2015 están integrados en el Fondo General de Participaciones, el cual aglutina 20 mil 609.6 millones de pesos, aunque tiene una reducción de 3.9 por ciento.
El crecimiento de los recursos del Ramo 28 está integrado en el apartado de otros incentivos económicos que pasó de 433.8 millones de pesos en el ejercicio fiscal actual a 4 mil 502.6 millones de pesos.
Ramo 33
Este ramo está integrado por las aportaciones federales, el cual contempla una disminución de 5.2 por ciento, porcentaje que equivale a 566.1 millones de pesos menos que en 2014.
En el Fondo de Nómina Educativa y Gasto de Operación (Fone) se espera que Puebla reciba 15 mil 71 millones de pesos, 3.6 por ciento menos; para el Fondo de Infraestructura Social (FAIS) se tienen proyectados 4 mil 705.1 millones de pesos, 2.5 por ciento menos y el Fondo de Aportaciones Múltiples (FAM) es el de mayor reducción con casi 50 por ciento, al ser etiquetados 571.9 millones de pesos.
Ramo 23
Este rubro en el que se contemplan las provisiones salariales y económicas es el que tiene las mayores reducciones, pues en el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2015, al etiquetarse 2 mil 421.3 millones de pesos menos que en 2014, se recibirán únicamente 794.7 millones de pesos.
El documento refiere que se destinarán 379.5 millones de pesos al Fondo Regional y 389 millones al Fondo Metropolitano, así como 26.2 millones de pesos para el de Accesibilidad en el Transporte Público para las Personas con Discapacidad.