Sunday, 26 de October de 2025

Blanca vive en otro mundo: Ayotzinapa o escándalos de EPN no afectarán al PRI en 2015-16

Martes, 11 Noviembre 2014 01:45
Para la senadora priista Blanca Alcalá los escándalos del gobierno de Enrique Peña Nieto como el caso Ayotzinapa y su casa de 86 millones de pesos, así como el “gasolinazo” del próximo año y el endeudamiento por 600 mil millones de pesos, no tendrán repercusión alguna en contra del PRI en las elecciones federales de 2015 y los comicios locales de 2016. 
  • Gerardo Ruiz



La senadora Blanca Alcalá Ruiz descartó que los escándalos del gobierno de Enrique Peña Nieto como el caso Ayotzinapa y su casa de 86 millones de pesos, así como el “gasolinazo” del próximo año y el endeudamiento federal por 600 mil millones de pesos aprobado por la Cámara alta afecten al tricolor en las elecciones federales del 2015 y para los comicios locales del 2016.



En entrevista, la ex alcaldesa de Puebla salió en defensa del mexiquense al asegurar que la desaparición de los 43 normalistas en Guerrero no impactará de forma negativa al partido tricolor, pues el PRD era quien gobernaba tanto en Iguala como en dicho estado.



“Es curioso pero el municipio era gobernado por la izquierda, el estado era gobernado por la izquierda. No entiendo por qué se refiere únicamente al PRI (…) No es justificación pero en este momento tenemos un gobernador con licencia, un alcalde destituido, a más de 70 detenidos. Creo que se han ido tomando las acciones para esclarecer este desafortunado incidente”.



Interrogada sobre la mansión de 7 millones de dólares, conocida como Casa de Palma en la que viven Peña Nieto y su familia, Alcalá Ruiz comentó que eso es un asunto de índole privado, por lo que no tiene que involucrarse al Revolucionario Institucional.



“Los asuntos públicos tenemos que abordarlos como públicos y los asuntos privados deben de ser resueltos en la esfera de lo privado. No tengo más referencia en relación de lo que la propia Presidencia de la República ya ha señalado en torno a un tema privado y personal”.



En tanto, la senadora poblana descartó que la Ley de Ingresos 2015 de la Federación aprobada la semana pasada por el Congreso de la Unión, tenga afectaciones en la economía de los mexicanos, pues en dicho paquete fiscal ya no se incluyen los aumentos mensuales al precio de la gasolina, además de que el endeudamiento tiene el objetivo de cumplir con los compromisos en salud, educación e infraestructura.



“Es importante mantener la información oportuna. Con la reforma energética se aprobó un incremento anual al precio de la gasolina y con esto se evita este deslizamiento de cada mes (…) En el caso del déficit se hace una contratación de 1.5 por ciento menor que el año pasado”.



Por último, la senadora priista dijo que tanto la Federación como los estados tendrán que “abrocharse el cinturón” para generar ahorros en gasto corriente y así evitar el endeudamiento público.



 



 



 

Valora este artículo
(0 votos)
Modificado por última vez en Martes, 11 Noviembre 2014 02:34