Andrés Manuel López Obrador cumplió su amenaza y presentó una queja ante la Comisión Nacional de Derechos Humanos para que se revise la condición en la que se encuentran 45 presos políticos, tal y como lo anunció el pasado 22 de enero durante la gira que realizó en el estado para promover a los candidatos del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena).
En la última gira que realizó en el estado, el dos veces candidato presidencial recogió la bandera de los movimientos de Chalchihuapan, Cholula Viva y Digna, así como el de Canoa, y se reunió con los familiares de los presos.
Por ello, acompañado de representantes de su partido, entregó al titular de la CNDH, Luis Raúl González, una queja en contra del gobernador Moreno Valle para que se revise la situación de los presos políticos.
Entre ellos se encuentran Adán Xicale, Paul Xicale, Manuel Tlachi, y Albino Tlachi del movimiento de Cholula; el edil auxiliar de Canoa, Raúl Pérez Velásquez, así como los habitantes de Chalchihuapan Javier Montes, Florentino Tamayo Ponce, Raúl Contreras Ponce, Vicente Juárez García, Álvaro García Xelhua y Fausto Montes.
López Obrador se hizo acompañar del presidente del Comité Ejecutivo de Morena, Martí Batres; los senadores David Monreal, Layda Sansores, Mario Delgado y Manuel Bartlett, además del diputado federal Ricardo Monreal.
Ante medios nacionales, López Obrador acusó a Moreno Valle de ser un “dictadorzuelo”, pues no sólo representa al Poder Ejecutivo, sino al Legislativo y al Judicial. “Él encarna al Poder Legislativo, al Poder Judicial. Y no se puede hacer nada por la vía de la impartición de justicia porque ministerios públicos, jueces, legisladores, todos están subordinados al gobernador. Es un dictadorzuelo que comete muchos atropellos”.
Incluso, el tabasqueño refirió que los abusos que comete Moreno Valle tienen la complacencia del presidente Enrique Peña Nieto, debido a que protege al panista poblano.