Lo último
- Sancionamos a 10 servidores públicos por caso Chalchihuapan, afirma Hemmer
- Maldonado le avienta a Crisanto la bolita de las piedras de gran calibre
- Sherlyn sí contemplaba ser candidata del PAN: Islas
- PAN baja a Escobedo en Atlixco para impulsar a Gerardo Islas
- Luna corrige a Maldonado: sí hay presos políticos
Un grupo reducido de estudiantes de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla volvió a salir a las principales avenidas de la capital para exigir a las autoridades un rápido esclarecimiento por el desalojo violento y clima represor del que fueron víctimas los integrantes del Colectivo Universitario por una Educación Popular (CUEP), quienes al final obtuvieron una victoria una vez que con autorización de la rectoría podrían realizar sus cursos en las instalaciones de la preparatoria Alfonso Calderón.
Los universitarios que se dieron cita desde las 15 horas de este miércoles en el campus de Ciudad Universitaria, expresaron su indignación por la violencia física y psicológica con la que un grupo de encapuchados desalojó a los estudiantes la madrugada del domingo, mismos que se mantenían en plantón y huelga de hambre desde el viernes 6 de febrero.
La manifestación que fue anunciada a través de redes sociales, recorrió las diferentes facultades situadas en el campus de CU para después salir sobre la 14 Sur con rumbo al parque Juárez donde ya los esperaba otro contingente de universitarios que estudian en el área Centro, así como activistas políticos y sociales que se dieron cita para el mitin frente a la Procuraduría General de Justicia en el bulevar 5 de Mayo.
Exigen en la PGJ que se detenga a los responsables
Molestos pero guardando en todo momento el orden, los manifestantes se postraron a las afueras de la Procuraduría General de Justicia para demandar a las autoridades que realicen su labor y se detenga a los responsables del desalojo, de los cuales no se ha exhibido algún indicio en video o fotografía que permita identificarlos pues las agresiones las perpetraron usando una capucha.
Uno de los manifestantes perteneciente al CUEP expresó a través del megáfono que “no sólo se debe de identificar a los agresores sino que es necesario que se les indemnice a los afectados por el daño”, pues cabe recordar que la mayoría de los que acampaban en el zócalo la madrugada del domingo recibieron golpes que laceraron varias partes de su cuerpo y les causaron heridas profundas que fueron atendidas horas más tarde por galenos del Hospital Universitario.
Acusan a los policías de Alejandro Santizo de omisión ante las agresiones
Una vez que los manifestantes descargaron las consignas pertinentes a la procuración de justicia, regresaron a tomar los carriles del bulevar 5 de Mayo hasta la 11 Oriente para internarse en el primer cuadro de la capital hasta llegar a un costado del edificio Carolino, donde llevaron a cabo la lectura de un comunicado en voz de Miguel Ángel, uno de los universitarios agredidos en el zócalo.
Realizando un señalamiento directo contra elementos de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, dependencia a cargo de Alejandro Santizo, los universitarios denunciaron que “durante el desalojo, había patrullas de la Policía municipal que sólo fueron espectadores pues al ver que nos golpeaban, no metieron las manos (…) Un compañero pidió apoyo a una patrulla de la Policía estatal y en lugar de ayudarlo lo subió a la patrulla para darle de vueltas por 20 minutos”.
CUEP acepta el trato con Rectoría y dará cursos en prepa Calderón
Al término del mitin, Fidel Sánchez, estudiante de Economía y víctima del desalojo, confirmó que el Colectivo Universitario por una Educación Popular llevará a cabo los cursos de preparación para el examen de ingreso a la BUAP en las instalaciones de la preparatoria Alfonso Calderón, tal como lo indicaron las autoridades universitarias a través de un comunicado.
Los cursos gratuitos serán impartidos a partir del sábado 14 de febrero en aulas de dicho colegio, aunque también indicaron que, retomando su exigencia primordial que los orilló a realizar un plantón en el zócalo, usarán las instalaciones de CU “si hay salones allí y si no los daremos en las jardineras” y así atender a más aspirantes, esto una vez que las autoridades de la universidad han mostrado su apertura con dichas actividades.