Saturday, 06 de September de 2025

Moreno Valle indemniza a OHL dándole… ¡El segundo piso!

Jueves, 27 Febrero 2014 15:42
El vicepresidente de la compañía, Juan Villar Mir de Fuentes, indicó que en el acuerdo se especifica que se construirá, en alianza con una empresa local, un "segundo piso" en la autopista México-Puebla



De acuerdo con información de la agencia EFE, la constructora española OHL llegó a un acuerdo con el gobierno de Puebla que pone fin al pleito que se inició hace un año por el retiro de la concesión del libramiento norte.



En conferencia, el vicepresidente de la compañía, Juan Villar Mir de Fuentes, indicó que en el acuerdo se especifica que se construirá, en alianza con una empresa local, un "segundo piso" que pasa por encima de la autopista México-Puebla, mismo que será de peaje.



Queda pendiente que este acuerdo sea ratificado por la autoridad judicial próximamente.



Antecedentes



A comienzos de noviembre, un juez mexicano determinó que el estado de Puebla debía indemnizar a OHL por haberle retirado la concesión de una autopista de 35 kilómetros.



El gobierno del estado mexicano indicó en un comunicado que el Tribunal negó a OHL el amparo por la revocación de la concesión otorgada en 2008 para el diseño, construcción y explotación por 33 años de la autopista del Libramiento Norte de Puebla, en el centro de México.



Según indicó entonces la constructora, la revocación de la concesión afectaba a derechos adquiridos por OHL México e inversiones ya realizadas por unos 34 millones de euros (46 millones de dólares).



El 9 de mayo de 2012, las autoridades de Puebla anunciaron la retirada de la concesión, argumentando que "había una docena de irregularidades graves".



El contrato de concesión fue firmado por OHL a principios de 2008 e incluía el diseño, construcción, financiación y explotación de esta autopista de 35 kilómetros, con una inversión de 184 millones de euros.



Esta infraestructura iba a disponer de dos carriles por sentido y conectar la autopista México-Puebla con las autopistas Amozoc-Perote y Puebla-Veracruz, permitiendo descongestionar la zona urbana de la ciudad.

Valora este artículo
(0 votos)