Saturday, 06 de September de 2025

Licitación del 2do piso será lanzada de forma inminente por la SCT

Lunes, 10 Marzo 2014 00:00
El proceso parte con una empresa favorita para ganar la licitación, la firma española OHL. El subsecretario de Infraestructura de la dependencia federal anunció la oferta de un paquete de 14 obras, compromiso del presidente Enrique Peña Nieto, entre los que se incluye el segundo piso
  • Elvia Cruz



El gobierno federal planea lanzar de forma inminente la licitación del segundo piso de la autopista México-Puebla en un paquete de 14 obras, compromiso del presidente Enrique Peña Nieto, anunció Raúl Murrieta Cummings, subsecretario de Infraestructura de la SCT.



El proceso parte con una empresa favorita para ganar la licitación, la firma española OHL, pues su presidente Juan Villar Mir dio a conocer hace unos días el acuerdo con el gobernador Rafael Moreno Valle para hacerse de ella en sociedad con una empresa local a cambio de no pagar la indemnización por la cancelación de la concesión del Libramiento Norte.



Tras la clausura de la asamblea general de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) que encabezó en Acapulco, Guerrero, Murrieta Cummings anunció la licitación de un paquete de 14 obras compromiso del presidente Enrique Peña Nieto, entre las que están incluidas el segundo piso.



Informó que dentro de las licitaciones que serán lanzadas en las semanas siguientes también destaca la carretera Peñón-Ecatepec y la ampliación a ocho carriles del segundo piso de la carretera federal México-Toluca.



La conclusión de la Zitácuaro-Valle de Bravo, la Guanajuato-San Miguel de Allende, el paso exprés de Cuernavaca, la entrada del viaducto Indios Verdes-Santa Clara y la Tuxpan-Tampico, además del libramiento de Ciudad Obregón y obras en la Chamapa-La Venta.



Lo anterior, tras la clausura de la asamblea general de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) que encabezó en Acapulco, Guerrero, en donde también informó que el gobierno federal ya inició el cuerpo del Arco Norte entre Jilotepec y Atlacomulco, entre otras.



La construcción de esta vialidad elevada la anunció en su etapa de campaña como un proyecto prioritario el gobernador poblano en 2010, propuesta que también fue planteada por el Ejecutivo federal, y desde entonces, literalmente ambos se han venido arrebatando la idea para presentarla como suya.



 



Valuado en 12 mmdp



Aunque hasta el momento no se han dado a conocer los detalles del proyecto ejecutivo, e incluso la semana pasada el secretario de Infraestructura local, José Cabalán Macari manifestó que aún no está claro si es viable o no, ha trascendido que el tramo carretero que tendrá una longitud de 19 kilómetros (de la planta de Volkswagen al estadio Cuauhtémoc) costaría al menos 12 mil millones de pesos.



El 27 de febrero pasado, el vicepresidente de OHL, Juan Villar Mir de Fuentes informó a medios españoles que había pactado con el gobierno de Pueblapara ser ellos quienes construyan junto con una empresa mexicana el segundo piso, con el que se ponía fin al pleito de 17 meses de litigio que se dio entre el gobierno estatal y la constructora por la cancelación del Libramiento Norte, obra entregada en 2008 por el ex gobernador Mario Marín Torres por un periodo de 30 años.



La ejecución de este tramo carretero tardaría mínimo 60 meses, según las previsiones que hizo en su momento el ex titular de Infraestructura, hoy alcalde de la capital, Antonio Gali Fayad.



 



 



 

Valora este artículo
(0 votos)
Modificado por última vez en Lunes, 10 Marzo 2014 01:28