Con un solo voto en contra, la LVIII Legislatura avalaba la Ley de Proyectos para la Prestación de Servicios, en un día como hoy de 2011; los diputados priistas incluso defendieron el paquete de iniciativas del gobernador Moreno Valle, quien el año anterior había obtenido el apoyo del grupo calderonista, a través del ex dirigente nacional del PAN, Germán Martínez.
Por otro lado, las diferencias entre Doger y Alcalá se evidenciaron desde 2008, durante el proceso de entrega-recepción de la alcaldía de Puebla. Y en 2013 el ex rector de la BUAP, Enrique Agüera, arrancaba su fallida carrera por la presidencia municipal.
Mientras, el año pasado Laura Bozzo exhibió en televisión nacional las inconsistencias de la extinta PGJ en la investigación del caso Karla López Albert.
A una semana de que el gobernador Rafael Moreno Valle Rosas enviara al Congreso un paquete de iniciativas para la reestructuración jurídica, administrativa y fiscal en la entidad, la LVIII Legislatura aprobó la nueva Ley Orgánica de la Administración Pública, la Ley de Proyectos para la Prestación de Servicios y la derogación del impuesto de la Tenencia Vehicular.
Aunque hubo una serie de observaciones a las iniciativas enviadas por el mandatario, ningún diputado de la oposición votó en contra, incluso los priistas Lauro Sánchez y Víctor Hugo Islas subieron a Tribuna para defender la reforma. Sólo el petista Zeferino Martínez votó en contra de la Ley de PPS, al considerar que es un “pago de favores” a los empresarios que participaron en la campaña de Moreno Valle.
El ex dirigente nacional del PAN, Germán Martínez Cázares, dio un espaldarazo a las aspiraciones de Rafael Moreno Valle para convertirse en el candidato del PAN a Casa Puebla, pues aseguró que el entonces senador con licencia lograría cohesionar y representar los intereses de los ciudadanos y los partidos políticos que participaron en alianza con el blanquiazul.
El entonces presidente municipal de Puebla, Enrique Doger Guerrero evitó confrontar a su sucesora Blanca Alcalá Ruiz, al decir que no le preocupaba que la alcaldesa no incluyera a ningún funcionario dogerista en su administración: “No tengo ninguna opinión. Yo respeto las opiniones de todos”.
Esto, después de que la alcaldesa electa Blanca Alcalá Ruiz señalara que no admitiría a ningún dogerista en su gestión, argumentando que los ciclos deben cerrarse.
Durante la firma de un convenio entre la BUAP y la organización obrera FROC-CROC, Enrique Agüera Ibáñez pronunció su primer discurso como aspirante a la presidencia municipal de Puebla, al afirmar que “es momento de los ciudadanos y de trasformar a Puebla y que ello se traduzca en beneficios para los ciudadanos”, con lo que criticó implícitamente a las administraciones panistas de Rafael Moreno Valle y Eduardo Rivera Pérez.
En el programa de Laura Bozzo se exhibió a nivel nacional el sistema de justicia penal en Puebla y las contradicciones en las que incurrió la entonces PGJ en la investigación del feminicidio de Karla López Albert. Incluso, la conductora llamó mentiroso a Víctor Carrancá, al mostrar el certificado de defunción de la joven, el cual establece que murió el 1 de febrero y no previo a la denuncia de los padres, fechada el 31 de enero, como la dependencia lo había señalado en un boletín de prensa.