La subdirección de prefectura del CENHCH anunció que reanudará los ensayos online de la banda de música "Aguiluchos" sin definir si los maestros de la "Red de Abuso Sexual" evidenciados por CAMBIO continuarán al frente de la agrupación, alumnas temen encararse con los docentes acosadores.
A través de un correo electrónico informaron a los integrantes de la agrupación sobre la reanudación de actividades en línea, por lo que el próximo viernes posiblemente las alumnas tendrán que volver a enfrentarse con los seis principales docentes que conforman la red de hostigamiento sexual, Juan Carlos Cuazitl Paleta, Juan Pablo Figueroa, Javier Reyes Ayala, José Paulino Rosas, Diego Armando Romero y Jesús Trejo Fuentes Franco.
En entrevista con las estudiantes de secundaria del Centro Escolar Niños Héroes de Chapultepec, aseguraron que la decisión de la institución fue inesperada, luego de que la SEP separó de su cargo a los maestros académicos Paúl Ramírez Guzmán, Rafael López Eguiluz y José Luis Arellano Rosales.
“Esperemos que no regresen a los ensayos ya que muchas nos sentiremos muy incómodas, incluso estamos pensando en faltar y que nuestros compañeros hombres nos avisen si van los agresores porque nos da miedo, nos pareció raro que a ellos no los dieran de baja porque son a los que más señalamos y donde más pasaron cosas”, afirmaron.
Dichos ensayos, para los integrantes de metales y percusiones iniciarán desde las 12:00 a las 13:00 horas por la plataforma digital Google Meet, por lo que en el correo electrónico enviaron la liga de acceso que tendrá que ser aceptada por el director de Aguiluchos Marching Band, Juan Carlos Cuazitl Paleta.
Cabe recordar que la “Red de Abuso Sexual” del CENCH está conformada por 18 maestros, los que encabezan la lista son los de la banda de música, Juan Carlos Cuazitl Paleta, Juan Pablo Figueroa, Javier Reyes Ayala, José Paulino Rosas, Diego Armando Romero y Jesús Trejo Fuentes Franco, el titular de la banda de guerra Jesús Rodríguez Muñoz, los de educación física, Alberto N, Ismael Mauro Tepal, Manuel Narciso, Ubaldo N. profesor Cadena y Antonio N, además de los docentes académicos Paúl Ramírez Guzmán, Rafael López Eguiluz, José Luis Arellano Rosales, Manuel Murrieta y José Eligio.

Leslie Mora
@LeslieMora22