Durante el primer bimestre del año en Puebla se han presentado 233 denuncias por desaparición de personas, lo que quiere decir que en promedio en la entidad han ocurrido hasta cuatro desapariciones por día entre niñas, niños, mujeres, hombres y personas de la tercera edad, siendo la capital poblana la que más casos acumula con 106.
En la plataforma de Datos Abiertos de la Fiscalía General del Estado (FGE) de Puebla se pudo constatar que en enero del año en curso ocurrieron 118 denuncias de personas desaparecidas, mientras que en febrero se registraron 115 casos, por lo que dio un total de 233 poblanos cuya no localización fue reportada.
Esta cifra fue mayor a la del bimestre del 2021, pues en enero de ese año ocurrieron 99 desapariciones y para febrero se contabilizaron 94 denuncias dando un total de 193 casos de poblanos de todas las edades que fueron vistos por última vez en diferentes puntos del estado y que lamentablemente no regresaron a casa.
Es por ello que, comparando ambos bimestres de 2022 y 2021, el delito de desaparición repuntó hasta un 20.7 por ciento, que representan 40 casos más de desaparición en el territorio poblano.
Entre los casos están el de las ‘nenis’ Lesli Parra y Rubicela Alvillar, pues ellas desaparecieron en un tramo de la carretera de Jolalpan justo cuando iban a entregar un pedido que les hicieron de arroz chino, pues ellas tienen un negocio de comida asiática; sin embargo, ya cumplieron un mes desde que no las han localizado y sus familias temen por sus vidas, pues ellas son mamás y sus hijos las esperan en casa.
Otro de los poblanos que siguen sin ser localizados es Emmanuel López César, quien fue reportado como desaparecido el 7 de enero del 2022 y aún las autoridades no le han dado información de su paradero a su familia, toda vez que la última ocasión en que lo vieron fue en Misiones de San Francisco de Puebla.

Fernanda Escobedo
@mf_escobedo