De enero a noviembre del presente año se han registrado en Puebla mil 386 casos de desaparición de personas, mientras que en el año pasado fueron mil 192, lo que deja claro que en este 2022 se elevó el número de poblanos no localizados, según los boletines de búsqueda.
Datos de la Fiscalía General del Estado (FGE) desglosan que ocurrió un repunte de un 16.2 por ciento en las denuncias por desaparición de personas de enero a noviembre del 2022, al comparar el mismo periodo, pero del año anterior.
Esto significa que, en el tiempo considerado del año en curso, se registraron 194 casos más de personas que fueron reportadas como desaparecidas en los diferentes municipios de la entidad poblana al compararlo con los datos del 2021.
En promedio, durante los 11 meses del 2022 todos los días desaparecen 4 mujeres, hombres o niños en Puebla.
Aunque aún falta que la Fiscalía actualice los casos registrados en diciembre del 2022, hasta el momento el mes que ha contabilizado la mayor cantidad de denuncias por desaparición de personas es mayo con 165 carpetas de investigación.
En contraste, el mes con menos casos del 2022 es hasta el momento septiembre, pues en sus 30 días contabilizó únicamente 98 denuncias de poblanos que fueron reportados como no localizados.
Mientras que, en los 11 meses del 2021, el periodo en el que se contabilizaron más carpetas fue abril con 133, en contraste el más bajo fue julio con 93 casos de poblanos ilocalizables, cifras que no tienen punto de comparación con las del año en curso.
Entre los casos pendientes de la Fiscalía por resolver, está la localización de Betzabé Alvarado Gallardo y su amiga Fabiola Narváez quienes fueron vistas por última vez el 13 de enero del 2021; también el de Joselin Carreto y David Báez, la pareja desaparecida en el tianguis de La Cuchilla, de quienes no se sabe desde el pasado 1 de junio.
De igual forma se sumó a la lista, la desaparición de Izai Sánchez Neri de 17 años y de Juan Antonio Álvarez Gil de 15, dos jóvenes que se fugaron de la Casa del Adolescente el pasado 14 de noviembre luego de que realizaron un boquete en la barda de dicha casa de asistencia social para escapar.

Fernanda Escobedo
@mf_escobedo