Durante 2022, la Comisión de Búsqueda de Personas Desaparecidas decidió retomar labores y durante su camino por el Triángulo Rojo se han encontrado con tres restos de cuerpos humanos todos derivados a las nuevas carpetas de investigación por este tipo durante lo que va del año.
De acuerdo con fuentes al interior de la propia comisión de búsqueda, en el presente año se reintegraron para trabajar en la búsqueda de los desaparecidos elementos de Sedena, Guardia Nacional, Policía Estatal y Municipal, siendo así como hallaron los restos de tres personas en el corazón del Triángulo Rojo, en los municipios de Tochtepec y Tecamachalco.
Dicha comisión se formó en el estado desde el 2020 y hasta el 2021, lograron la localización de más de 500 personas entre ellas hombres y mujeres de las cuales no se indicó si todos fueron con vida.
En un sólo mes la comisión de Búsqueda de Personas Desaparecidas ha hecho tres hallazgos
El primer día de marzo sobre camino Real a Santa Inés en el municipio de Tecamachalco se encontraron alrededor de 170 huesos humanos divididos en dos osamentas, así como dos cráneos de los cuáles se desconoce si pudieran corresponder a hombres o mujeres.
El 12 de abril se reportaron dos hallazgos, el primero ocurrió en San Martín Caltenco, perteneciente al municipio de Tochtepec, en donde durante un recorrido y con la esperanza de encontrar a alguna persona reportada como no localizada, fueron hallados al fondo de un pozo cinco huesos y un torso humano, así como 29 insumos médicos.
Posteriormente pero ahora en terrenos baldíos de Tecamachalco, mientras se realizaba la búsqueda de personas desaparecidas se encontraron con tierra removida, por lo que de inmediato los especialistas comenzaron a esparcirla y hallaron una persona enterrada, misma de la que no brindaron mayores datos.
El Triángulo Rojo, el lugar donde más personas han desaparecido y más muertos han encontrado
María Luisa Núñez, fundadora del Colectivo Voz de Los Desaparecidos pasó durante cinco años buscando a su hijo de nombre Juan de Dios Núñez Barojas, quien desapareció en el municipio de Palmar de Bravo de donde eran originarios y que encontró un lustro después lamentablemente sin vida.
El pasado 13 de febrero del presente año, dos jóvenes mejor conocidas como ‘Nenis’ de nombres Leslie y Rubicela desaparecieron en el municipio de Jolalpan cuando iban a entregar un pedido de comida china, mismas que conducían un vehículo, el cual apareció tiempo después pero sin rastros de ellas.
Mismo caso el del menor de 12 años de nombre Ángel Gabriel, quien desapareció junto con un segundo hombre el pasado 13 de abril en el municipio de Palmar de Bravo, este último hallado sin vida en Yehualtepec con un disparo en la cabeza, mientras que del menor aún no se tienen noticias.

Karla Hernández
@KarlaDaH