Cerca de las 23:00 horas del pasado miércoles Sandra Pérez Portillo fue secuestrada en la junta auxiliar de San Salvador Chachapa en Amozoc, cuando estaba por llegar a su casa después de trabajar, la policía llegó dos horas después y levantó el reporte por la privación ilegal de la libertad, pero fue hasta cuatro días después que inició formalmente la búsqueda.
La mira de las autoridades hacia la familia Pérez Portillo ocurrió debido a que el pasado domingo los allegados a Sandra y habitantes de Chachapa bloquearon la federal a Tehuacán.
Sin embargo, no fueron los gritos de justicia o las miradas tristes de los presentes lo que hizo que el edil de Amozoc, Mario de la Rosa, moviera los dedos sino el caos vial que se estaba generando y a la vez el escándalo que le trajo al titular del municipio, así como al presidente de San Salvador Chachapa, José Elías Sánchez Sánchez.
Los manifestantes se retiraron debido a un acuerdo al que llegaron con De la Rosa, el cual claramente no estipuló que él se sumaría a la búsqueda, sino únicamente los cuerpos de emergencia.
El secuestro ocurrió antes de las 23:00 horas y a la hora fue reportado
Reportes oficiales señalan que antes de las 23:00 horas del miércoles, Sandra se encontraba caminando sobre la 2 Norte en la colonia Signoret y atrás de ella un hombre.
Mismo que la amagó al llegar a la esquina y esperó a que un vehículo con más hombres se acercaran al punto para abordarla a la fuerza.
Los familiares reportaron el rapto de la joven minutos después de que perdieron comunicación con ella y vieron a través de los videos de las cámaras de videovigilancia que Sandra había sido ‘levantada’ por un grupo de hombres desconocidos a bordo de un Peugeot de color azul.

Karla Hernández
@KarlaDaH