A pesar de que hace 17 días la Fiscalía General del Estado (FGE) presentó a cinco hombres y dos mujeres como los presuntos secuestradores de Sandra Elizabeth Pérez Portillo, al día de hoy no existe reporte oficial de su aprehensión en la plataforma del “Registro Nacional de Detenciones”.
Quizá por eso su situación legal sigue en vilo, pues ni siquiera han tenido una audiencia en donde hayan sido vinculados a proceso, según informaron sus familiares.
Fue la noche del pasado 4 de mayo cuando la FGE emitió un boletín donde anunció que fueron detenidas siete personas integrantes de una supuesta banda de secuestradores, mismos que privaron de la libertad a Sandra Elizabeth Pérez en Chachapa, Amozoc; la dependencia señaló que a ellos los sorprendieron recogiendo el dinero del rescate de la joven en un poste ubicado en la colonia Guadalupana de la ciudad de Puebla.
Las personas que presentó la Fiscalía de Puebla fueron identificadas como: María de los Ángeles N. de 28 años de edad, Gustavo Ángel N. de 24 años y su hermano Alexis Jonathan N. de 25 años, Raúl N. de 33 años, Verónica N. de 33 años, Adrián N. de 37 años y Alejandro N. de 31 años.
Ese mismo día pero por la mañana, los padres de las personas que fueron señaladas por las autoridades, salieron a acusar que sus familiares fueron detenidos de manera arbitraria e ilegal, pues revelaron que agentes ministeriales se los llevaron sin ninguna orden de aprehensión e incluso los sacaron a golpes de sus casas, todos ellos teniendo sus domicilios en la colonia Guadalupana.
Después, las familias de los cinco hombres y dos mujeres se enteraron de que la FGE los estaba involucrando en el secuestro de Sandra Elizabeth, pero ellos aseguraron que ni siquiera fueron detenidos tal y como la dependencia lo señaló en su comunicado y mucho menos, que ellos estén involucrados en la privación de la libertad de la joven oriunda de Chachapa.
Ante ello, las familias de las personas que podrían considerarse chivos expiatorios de la FGE han estado durante 17 días en total incertidumbre, pues únicamente saben que están recluidos en el Penal de San Miguel pero, por un delito que ni siquiera ha sido comprobado por los agentes del Ministerio Público.
CAMBIO realizó una consulta en la plataforma del Registro Nacional de Detenciones para constatar de que los siete implicados fueron detenidos y así obtener el documento sobre cómo, cuándo y dónde fueron los hechos de su aprehensión sin embargo, la página no arroja ningún resultado, por lo que este hecho está sin ser constatado.
“Solo los tienen ahí en el penal pero nadie los señala de ser los secuestradores”
En entrevista con CAMBIO, Reyna, madre de Alexis Jonathan y Gustavo Ángel, aseguró que sus dos hijos fueron golpeados y torturados por los mismos agentes el día en el que fueron detenidos, posteriormente los trasladaron a Ciudad Judicial y finalmente al Penal de San Miguel, lugar donde actualmente están presos esperado a que su situación llegue a resolverse por medio de la abogada de oficio que les fue asignada.
Sin embargo, Reyna declaró que hasta el momento ninguna persona se ha presentado de manera formal a señalar a sus hijos de ser los secuestradores de Sandra Elizabeth, solo los agentes del Ministerio Público con sus supuestas pruebas los está involucrando en este hecho.
También detalló que a 17 días de la detención ni siquiera han tenido una audiencia en donde el juez de control informe sobre la situación jurídica de Alexis y Gustavo, por lo que acusó este acto de injusto debido a que tal parece que las autoridades ni siquiera tienen pruebas contundentes para involucrarlos.
De igual forma, comentó que la abogada de oficio que le fue asignada le dijo que, primero sus hijos estaban siendo culpados de ser los secuestradores y ahora su estatus legal cambió, pues ya se convirtieron en los “cómplices” de esta banda delictiva que privó de la libertad a Sandra Elizabeth.
En la misma situación se encuentra Gustavo, esposo de María de los Ángeles, una de las dos mujeres que fueron detenidas, pues a comparación de los otros dos jóvenes ella si tuvo acceso a dos audiencias, una llevada a cabo el 2 de mayo en donde le informaron que supuestamente su esposa fue detenida por el mal uso de sus tarjetas bancarias y otra el 7 de mayo, donde ya la estaban vinculando con la banda que raptó a la joven en Chachapa.
De igual forma, en entrevista con CAMBIO, acusó que el supuesto mal uso de las tarjetas bancarias fue porque el pasado 1 de enero unos sujetos los asaltaron y Gustavo cree que por ello estos delincuentes tuvieron algo que ver; respecto a la segunda audiencia informó que el juez de control otorgó un plazo de seis días para volver a presentar el caso, pero hasta la fecha no ha ocurrido y su caso sigue en vilo.

Fernanda Escobedo
@mf_escobedo